Los Navalmorales
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Toledo | ||
• Comarca | Talavera de la Reina | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 579 msnm | ||
Superficie | 105 km² | ||
Población | 3018 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | n/d | ||
Gentilicio | Navalmoraleños | ||
Código postal | 45140 |
||
Alcalde | José Mª Sánchez-Cid Arenas |
Los Navalmorales es un municipio español situado en Castilla la Mancha, provincia de Toledo, en la comarca de Talavera de la Reina. Geográficamente está en la subcomarca de La Jara, está bañada por diversos arroyos que fluyen al Tajo Clima continental.
El pueblo de Los Navalmorales se dividía en dos barrios: Navalmoral de Pusa, conocida como Villa por el privilegio de villazgo que Felipe lV le concedió en 1653, perteneciente a la jurisdicción de Talavera de la Reina, y Navalmoral de Toledo, conocida como Tierra de Toledo por pertenecer a su jurisdicción. Los orígenes son bajomedievales, pero se han encontrado restos que pue- den probar que fueron habitadas en la Edad de los Metales, en la época romana tardía y en los siglos de dominación visigoda. Navalmoral de Toledo hacia los años 1350 a 1356, reinando Pedro I de Castilla, se originó cuando unos ganaderos de Hontanar llegaron y formaron un núcleo de población; apareciendo en el Privilegio de Pedro I, en 1357 al crear el Señorío de Pusa. Navalmoral de Pusa se empezó a poblar a principios del S. XIV. En 1835 ambos barrios se fusionan, llamándose "Los Navalmorales".
Actualmente la localidad tiene una modesta industria de trasformación de aceite de oliva, de una excelente calidad. También es rica por su valor cinegético.
Merece la pena visitar la Ermita de San Antonio y la de los Remedios.