Luc Montagnier
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luc Montagnier, nació el 18 de agosto de 1932 en Chabris, Francia. Realizó su doctorado en Medicina en la Universidad de Poitiers, en 1967 inició sus investigaciones en virología. En 1972 fue nombrado jefe de la Unidad Oncológica Viral del Instituto Pasteur, siendo también designado en 1974 director del CNRS, Centro Nacional de Investigaciones Científicas.
En 1983 el equipo del que forma parte describió e identificó lo que será uno de los mayores descubrimientos de las últimas décadas del siglo XX, el virus VIH causante del SIDA, y esto sólo poco después de que el síndrome fuera reconocido como una nueva entidad patológica (1981).
A partir de 1990, Montagnier empezó a distanciarse de la estrategia de investigación dominante, afirmando que el VIH es incapaz por sí solo de producir la enfermedad, necesitando obligatoriamente del concurso de co-factores. Montagnier defendió está teoría en su libro "Sobre virus y hombres".
Montagnier denuncia también en este libro que Robert Gallo utilizó fraudulentamente las muestras de VIH que él (Montagnier) le envió para presentarse a sí mismo como el descubridor del VIH.
Algunos disidentes del SIDA, como Kary Mullis, han criticado abiertamente a Montagnier. Robert Gallo comentó en una ocasión que su insistencia en buscar otras causas podía equivaler a un apoyo a los llamados disidentes del SIDA.
Se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, compartido con Robert Gallo, en el año 2000.
[editar] Enlaces externos
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Luc Montagnier.