Lupinus angustifolius
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lupinus angustifolius | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||||
Lupinus angustifoliusis L. |
El altramuz azul (Lupinus angustifolius) es una planta herbácea anual, una de las pocas especies cultivadas del género Lupinus, cuyo fruto se aprovecha en alimentación, siendo un aperitivo típico de la región mediterránea.
Tabla de contenidos |
[editar] Características
Es una hierba delgada, con tallos alternos, muy ramificados. Presenta hojas palmaticompuestas, alternas, con los folíolos lineares u oblongo-espatulados, muy estrechos, con el haz glabro y el envés pubescente. Florece entre la primavera y principios del verano, formando densos racimos terminales de flores muy vistosas, apenas pecioladas, de color azul, hermafroditas, zigomorfas, pentámeras, cuyo cáliz tiene el labio superior con dos dientes bien diferenciados y el androceo monadelfo. El fruto es una legumbre de 5 a 7 cm de largo, conteniendo 3 a 5 semillas medianas, redondeadas, con el tegumento blanco o moteado de gris; la vaina se vuelve amarilla, parda o negra al madurar.
[editar] Hábitat y distribución
En su región de origen crece de forma silvestre en campos de suelo arenoso. Prefiere suelos ligeramente ácidos o neutros, con buen drenaje, ricos en nutrientes, en especial cobalto, fósforo y potasio. No se desarrolla bien sin temperaturas moderadas durante la fase vegetativa, y tolera bien las heladas. Exige una pluviosidad de enre 250 y 1500 mm al año.
Se cultiva en la región septentrional de Europa, así como en Australia, Nueva Zelandia, Sudáfrica y Estados Unidos por su fruto, rindiendo entre 500 y 2500 kg/ha según la riqueza del suelo.
[editar] Uso
El fruto se conserva en salmuera y consume como aperitivo. Es rico en proteína y bajo en lípidos, aunque un exceso de consumo puede provocar latirismo. Se emplea también en ornamentación por su bella flor.
En la Argentina... En la Zona de la Comarca de EL Bolsón ( Rep Arg) esta especie tapiza con sus coloridas flores todos los alrededores . Crece con gran facilidad y no requiere de cuidados especiales . El clima y el suelo de la region le favorece para potenciar su belleza
Colaboracion susana lake