Lydia Litvyak
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lydia Vladimirovna Litvyak, (Лидия Владимировна Литвяк, 18 de agosto de 1921 – 1 de agosto de 1943), también conocida como Lydia Litvak o Lily Litvak, fue una aviadora de cazas de la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Con doce victorias, fue una de las dos ases de combate mujeres, junto con Katya Budanova.
[editar] Biografía
Nacida en Moscú, estuvo relacionada con la aviación desde la juventud: con 14 años entró en un club de aviación, y un año más tarde realizó su primer vuelo. A finales de los años 1930 recibió la licencia de instructor de vuelo.
Tras el ataque alemán a la Unión Soviética en junio de 1941, Litvyak intentó unirse a una unidad aérea militar, pero fue rechazada por su falta de experiencia. Tras exagerar su historial de vuelo de preguerra en 100 horas de vuelo, se unió al 586º Regimiento de Cazas (586 IAP) compuesto únicamente por mujeres y creado por Marina Raskova. Allí, Litvyak se entrenó a mandos de un Yakovlev Yak-1.
Los primeros combates se realizaron en el verano de 1942 sobre Saratov. En septiembre, Litvyak fue asignada, junto con otras mujeres, al 437 IAP, para luchar sobre Stalingrado. Volando en un Lavochkin La-5, el 13 de septiembre de 1942 derribó su primer avión, un Junkers Ju 88, y un caza. En los siguientes meses derribó varios aviones.
A finales de 1942, fue trasladada al 9º Regimiento de Cazas de la Guardia (9 GIAP), y en enero de 1943 al 296 IAP, renombrado posteriormente como 73º Regimiento de Cazas de la Guardia. El 23 de febrero se le otorgó la Estrella Roja. En dos ocasiones tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a los daños recibidos, y también fue herida dos veces, el 22 de marzo y el 16 de julio de 1943. A comienzos de 1943, fue ascendida a subteniente y casó con el piloto Aleksey Solomatin que fallecería el 21 de mayo de 1943 tras estrellarse en combate.
El 1 de agosto de 1943, el Yak-1b de Litvyak fue derribado y dio como desaparecido. Las autoridades sospechaban que podía haber sido capturada y por tanto no le otorgaron el título de Héroe de la Unión Soviética. En 1979 se pudo establecer que su avión fue derribado cerca de Dmitrovka, un pueblo del distrito de Shakhterski y que murió en combate. Tras la verificación, el 6 de mayo de 1990, el presidente Mijaíl Gorbachov le concedio el título de Héroe de la Unión Soviética y fue promocionada a teniente de forma póstuma.
No hay una postura unánime sobre el número de victorias de Litvyak, ya que no hay informes oficiales: las cifras varían entre 11 victorias individuales y 3 compartidas hasta 8 individuales y 4 compartidas. El 31 de mayo de 1943 también derribó un globo de observación. Litvyak recibió la Orden de la Bandera Roja, la Orden de la Estrella Roja y la Orden de la Guerra Patriótica dos veces. Recibió el sobrenombre de la Rosa Blanca de Stalingrado.
[editar] Enlaces externos
- Lidya Vladimirovna Litvyak, artículo de K.J. Cottam (en inglés)
- Lilya Litvak - The "White Rose" of Stalingrad (en inglés)