Mónica Saravia Soriano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mónica Emperatriz Saravia Soriano (Lima, 15 de junio de 1969) es una abogada, politóloga y política peruana. Miembro del Partido Popular Cristiano desde temprana edad. Ha sido Asesora del Congreso de la República del Perú, de las comisiones de la Violencia cotidiana, de la Mujer y de la Tercera Vice Presidencia. Posteriormente fue Oficial de Proyecto de OTI USAID y Jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Asimismo, fue Asesora de la Presidencia del Consejo de Ministros, bajo la Presidencia de la Dra. Beatriz Merino. Ha sido Consultora de International Idea, Policy Usaid y Save The Children Suecia, durante los dos ultimos años fue asesora de la Bancada de Unidad Nacional en el Parlamento Peruano. Represento a su país en importantes foros internacionales, como por ejemplo la IV Conferencia de Partidos Políticos de la Organización de Estados Américanos. Postuló al Congreso de la República del Perú por la Alianza Unidad Nacional (la cual integra su partido) por Lima. Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, estudió también en Santiago de Chile.
Se hizo conocida al decir que Unidad Nacional aprobaría la "píldora del día siguiente", lo que causó un cisma en la alianza ya que su vocero Xavier Barrón desmintió tal propuesta sin embargo él también fue desmentido ya que su lideresa, Lourdes Flores apoyó la propuesta de Saravia. Lamentablemente no resulto electa, pero era la primera vez que postulaba. Actualmente es asesora de la Defensora del Pueblo.