Magdalena (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Magdalena |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires ![]() |
- partido | General Rodríguez |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B1913 |
Código Telefónico | 02221 |
Localización: | 34° 04′ 00″ S 57° 31′ 60″ O |
Superficie | |
Altitud | 6 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 16 de mayo de 1611 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 9.294 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | |
Gentilicio | magdalense |
Intendente | Fernando Carballo, PJ |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | |
Información oficial | IFAM |
La ciudad de Magdalena es cabecera del Partido homónimo, provincia de Buenos Aires, Argentina; a 48 km de la capital provincial La Plata.
Tabla de contenidos |
[editar] Sitios
La ciudad, con su encanto de colonial urbanización pampeana, sus antiguos monumentos arquitectónicos. Apacibles callejuelas y casonas centenarias.
- Palacio Municipal
- Iglesia
- Teatro Español
- Centro Cultural Municipal, muestra permanente de la historia y el arte del lugar.
En el río de la Plata con su relicta selva marginal, se puede pescar, y ver la flora y la fauna autóctona. Hay también playas de arena.
[editar] Accesos
A 100 km de la ciudad de Buenos Aires, y a 48 de La Plata, por la RP 11.
[editar] Reserva Natural Provincial El Destino
A 17 de Madgalena, por la RP 11 se accede a esta Reserva Ecológica
[editar] Lugares
Recorridos por el Parque Costero del Sur, visitando la histórica ciudad de Magdalena, y el poblado y balneario de Punta Indio.