María Pilar Salarrullana de Verda
De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Pilar Salarrullana de Verda (17 de noviembre de 1937, Zaragoza) es una política, escritora y profesora española, conocida por sus libros e investigaciones en torno a las sectas. Fue senadora y diputada por La Rioja en los años 80 y concejal de la ciudad de Logroño en los 90.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Estudió Humanidades Modernas en la Universidad de Zaragoza y fue profesora de educación secundaria de Geografía y Francés en Zaragoza y Logroño.
Fue Secretaria General del Partido Demócrata Popular en La Rioja. En 1982, se convirtió en senadora electa por esta comunidad en coalición con Unión de Centro Democrático en la I Legislatura de España, cargo que ostentó hasta 1979. Posteriormente, en 1986, fue elegida como diputada del Grupo Parlamentario Mixto/Grupo Parlamentario Mixto - Agrupación de la Democracia Cristiana (ADC), también por la misma autonomía. Durante esos años, realizó una labor de investigación sobre el fenómeno de las sectas en España[1] creando un "grupo de trabajo sobre sectas" de la Comisión Interministerial y una "Comisión de Estudio de la situación de las sectas religiosas en España" así como de la defensa de los derechos de la mujer, con la "Comisión Mixta para la Igualdad de Oportunidades de la Mujer" y —fuera del congreso— la asociación de mujeres "Asociación Concepción Arenal". Debido a su posición crítica respecto a ciertos grupos religiosos minoritarios, comienza a recibir múltiples ofertas de soborno e incluso amenazas de secuestro y muerte, [2][3]. Sus acusaciones a la iglesia de la Cienciología se ven respondidas con denuncias de los abogados de esta organización, por difamación.
En 1990 y 1991 respectivamente, publicó los libros de investigación «Las sectas. Un testimonio vivo sobre los mesías del terror en España» y «Las sectas satánicas. La cara oculta de los esclavos de Lucifer». Durante estos años se llevan a cabo 28 juicios relacionados con sus publicaciones sobre sectas destructivas, que, pese a ser respaldada [4] hacen que se declare "sola ante sus amenazas y sin poder seguir"[5][6].
En los años 90, fue concejala del Ayuntamiento de Logroño, ejerciendo el cargo de teniente de alcalde. Una de sus más polémicas decisiones como concejala fue el impulso de la peatonalización de algunas calles del centro de la ciudad, lo cual generó el descontento de algunos vecinos[7].
En 1993 escribe En el nombre de La Rioja, un libro de historia riojana.
En 1995 deja su vida política como concejala y retorna a su puesto como profesora de francés [8]
En 2004 vuelve al tema de las sectas, aunque esta vez a través de un libro de ficción: La segunda venida[9][10].
Actualmente reside en Logroño, y es columnista de opinión del Diario La Rioja, Miembro en pleno del Consejo Social del Ayuntamiento de Logroño[11] y de la Asociación Española de Exparlamentarios. También ha colaborado de forma ocasional con distintos canales de televisión nacional como experta en sectas.
[editar] Obras
- Pilar Salarrullana (enero de 1990), Ediciones Temas de Hoy, S.A. Las sectas, 200 p. ISBN 84-7880-015-8.
- Pilar Salarrullana (enero de 1991), Ediciones Temas de Hoy, S.A. Las sectas satánicas, 336 p. ISBN 84-7880-075-1.
- Pilar Salarrullana (febrero de 1993), Ediciones Temas de Hoy, S.A. Cómo llegar al Congreso sin saber hacer la o con un canuto, 192 p. ISBN 84-7880-228-2.
- Pilar Salarrullana (agosto de 1999), Instituto de Estudios Riojanos En el nombre de la Rioja, 187 p. ISBN 84-89362-53-X.
- Pilar Salarrullana (diciembre de 2004), Ediciones Del 4 de Agosto La segunda venida, 332 p. ISBN 84-933897-0-6.
[editar] Referencias
- ↑ Rodríguez, P.: "Introducción, pp. 15-25", en El poder de las sectas.- Barcelona, 1989.- ISBN 84-406-1123-4
- ↑ Diario "El País", 21 febrero de 1989 Diputada Pilar Salarrullana teme ser secuestrada o eliminada
- ↑ Diario "El País", 7 de junio de 1989 Coacciones a Salarrullana
- ↑ Diario "La Vanguardia" 10 de diciembre de 1999, Rechazada una demanda al supremo contra Salarrullana
- ↑ Diario Minuto Digital http://www.minutodigital.com/noticias/salarrullana.htm
- ↑ Agencia EFE, 1 de junio de 2001, Salarrullana recibió escolta policial tras ser incluída en una lista de amenazados
- ↑ http://blogs.larioja.com/index.php/nuevostiempos/2005/03/04/a_julio_yanguela
- ↑ Diario "El Mundo" (4 de junio de 1995): Ellos sí que cambian http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/06/04/7dias/45172.html
- ↑ Diario Digital El Semanal Digital http://www.elsemanaldigital.com/arts/37967.asp?tt=
- ↑ "Diario de Noticias" Entrevista a Pilar Salarrullana:"La solución para acabar con las sectas sería someterlas a una inspección de Hacienda" http://www.diariodenoticias.com/ediciones/2006/03/20/sociedad/navarra/d20nav10.560711.php
- ↑ Página oficial del Ayuntamiento de Logroño http://www.logro-o.org/asp/contenidos/participacion_ciudadana_consejo_social_composicion.asp