Marte R. Gómez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Duración del mandato: | 5 de febrero de 1937 - 30 de noviembre de 1940 |
Precursor: | |
Sucesor: | |
Fecha de nacimiento | 4 de julio de 1896 |
Lugar de nacimiento: | Reynosa, Tamaulipas |
Fecha de fallecimiento | 16 de diciembre de 1973 |
Lugar de fallecimiento: | |
Primera dama: | |
Profesión: | Ingeniero Agrónomo |
Partido político: | Partido Revolucionario Institucional (PRI) |
Marte Rodolfo Gómez Segura (Reynosa, Tamaulipas, 4 de julio de 1896 - 16 de diciembre de 1973). Fue un agrónomo, político y diplomático mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, y que ocupó los cargos de Secretario de Agricultura, de Hacienda y Gobernador de Tamaulipas.
Marte R. Gómez fue Ingeniero Agrónomo e Hidráulico, egresado de la Escuela Nacional de Agricultura, hoy Universidad Autónoma Chapingo, de la que llegó a ser Director posteriormente y posteriormente realizó estudios de especialización en París, Francia. Fue un gran teórico de la cuestión agraria y uno de los primeros luchadores por el reparto de la tierra a los campesinos, parcipando en estos esfuerzo primeramente al lado de Emiliano Zapata y posteriormente de Salvador Alvarado en Yucatán.
En 1928 el presidente Emilio Portes Gil lo designó Secretario de Agricultura y Fomento y de nuevo ocupó el cargo entre 1940 y 1946 en el gobierno de Manuel Ávila Camacho, de 1933 a 1934 fue Secretario de Hacienda. Además fue electo para los cargos de Diputado al Congreso de Tamaulipas, Diputado Federal de 1927 a 1930 y Senador por Tamaulipas de 1930 a 1934. Embajador de México ante la Sociedad de Naciones de 1935 a 1935, encabezó la denuncia de los regímenes fascistas europeros llevada a cabo por México y en 1937 resultó electo Gobernador de Tamaulipas, cargo que ocupó hasta 1940 en que es desginado Secretario de Agricultura.
Además fue miembro del Comité Olímpico Internacional y Presidente Emérito del Comité Olímpico Mexicano, apoyó decididamente el otorgamiento a México de los Juegos Olímpicos de 1968 y siempre fue un gran impulsor de las artes, particularmente de la pintura, también se distinguió como escritor, publicando 46 obras.
[editar] Enlaces externos
Predecesor: José E. Parrés |
Secretario de Agricultura y Fomento 1940 - 1946 |
Sucesor: Nazario S. Ortíz Garza |
Predecesor: Enrique Luis Canseco |
Gobernador de Tamaulipas 1937 - 1940 |
Sucesor: ' |
Predecesor: Plutarco Elías Calles |
Secretario de Hacienda y Crédito Público 1934 |
Sucesor: Narciso Bassols |
Predecesor: Luis L. León |
Secretario de Agricultura y Fomento 1928 - 1930 |
Sucesor: Manuel Pérez Treviño |