Discusión:Metro de Madrid
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El enlace externo "Proyectos de ampliación previstos entre 2003 y 2007" no funciona. Propongo su sustitución por uno similar e incluso más completo y actualizado:
http://urbanity.blogsome.com/2006/01/29/la-ampliacion-del-metro-de-madrid-20042007/
Tabla de contenidos |
[editar] Ampliaciones de la Red
En la imagen de la red de metro actual, no aparece la última ampliación de la Línea 1 hasta Chamartín.
[editar] Condensación
Actualmente existe un artículo muy muy breve para cada línea del metro de Madrid, propongo fusionarlos en el artículo principal. Eso podría hacerse del siguiente modo:
- Añadiendo una sección llamada Líneas del Metro de Madrid
- Añadiendo subsecciones para cada línea, que recojan los brevísimos comentarios que ahora se encuentran en artículos separados y dispersos.
Creo que así se ganaría en facilidad de recopilación de información y además el artículo principal sería mucho más completo. —Davius 03:25 14 may 2006 (CEST)
- Aunque no sea excesivamente enciclopédico, me parece que son páginaa con información útil que pueden resultar bastante visitadas. Lo dejaría así. Si miras en la wikipedia en alemán verás que cada línea tiene todavía más información y algo de margen para crecer. byj (discusión) 20:51 14 may 2006 (CEST)
Me he dedicado a buscar mucha información en la web, mucha de ella contradictoria en ciertos datos. aun así, todavía queda mucho por escribir en los próximos meses, por lo que cada línea debe tener su propio artículo. Si alguien sabe hacerlo, no yo, se podría hacer un proyecto Metros del Mundo, así como hay otros proyectos, muy numerosos en otras wikipedias. ¿Alguien me ayuda? Usuario:Fer.filol 2:23 1 jul 2006 (CEST)
- Tengo por aquí un icono original en SVG para sustituir los registrados del Metro. A ver si se me ocurre algo también para los enlaces de Cercanías y Renfe, que entre idas y vueltas, las listas de estaciones han quedado algo huérfanas. —byj (discusión) 23:45 31 jul 2006 (CEST)
[editar] Iconos
1 | ||
Atocha | 2 | ![]() ![]() |
Toneleros | 12 |
Aquí queda. Si gusta la idea bien y si no ya servirán para algo:
Mi idea de las páginas de las líneas es que aunque técnicamente podrían ser consideradas miniesbozos, son artículos de gran utilidad y probablemente de las más visitadas por gente planificando viajes. —byj (discusión) 10:23 1 ago 2006 (CEST)
![]() |
![]() |
[editar] Sobre la foto de Eugenia de Montijo
Sobre la foto que aparece titulada como de Carabanchel, en realidad se corresponde con la estación de Eugenia de Montijo. Prueba de ello es que Carabanchel tiene andén central (aunque sin uso), y que a partir de Eugenia de Montijo, hasta Campamento, las vías del Metro discurren en superficie.
Además, en la descripción de la imagen en Commons, se menciona que la imagen corresponde con una vía en superficie cerca de la estación de Carabanchel, que como he mencionado con anterioridad, corresponde con Eugenia de Montijo (debe de ser que el autor de dicha foto desconocía el nombre de dicha estación). Un saludo: Docorreas 14:41 21 ago 2006 (CEST)
- Me parece muy bien.-M Luis