Mielina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La mielina es la sustancia lipídica que recubre las neuronas con la finalidad de hacer más rápidas las conexiones entre unas neuronas y otras (sinapsis). Recubre una parte de las neuronas llamada axón. El nombre de "Sustancia blanca" se debe al hecho que la mielina es de color blancuzco. de los impulsos nerviosos. En el sistema nervioso central la función de las células de Schwann la realizan otro tipo especial de células de la neuroglía, llamadas oligodendrocitos.
La pérdida de la mielina por enfermedades ocasiona graves trastornos del sistema nervioso, pues los impulsos eléctricos no se conducen con suficiente velocidad o se detienen en mitad de los axones.
[editar] Enfermedades de la mielina
- Esclerosis múltiple
- Mielinolisis central pontina
- Enfermedad de Marchiafava-Bignami
- Enfermedad de Baló
- Leucodistrofias