Neuroglía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Además de las neuronas, el sistema nervioso está constituido por células gliales. Al conjunto de células gliales se las denomina genéricamente glía o neuroglía. Hay alrededor de 10 a 50 veces más células gliales que neuronas.
La glía cumple funciones de sostén y nutrición. Esto es debido a que en el sistema nervioso no existe tejido conjuntivo. Estas células han seguido un desarrollo embriogénico y ontogénico diferente al de las neuronas. Debido a que son menos diferenciadas que las neuronas, conservan la capacidad mitótica y son las que se encargan de la reparación (aunque no regeneración) de las lesiones del sistema nervioso.
Tabla de contenidos |
[editar] Clasificación topográfica
Según su ubicación dentro del sistema nervioso, podemos clasificar a las células gliales en dos grandes grupos:
[editar] Glía central
Se encuentra en el Sistema Nervioso Central - SNC, es decir: Cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula espinal):
[editar] Glía periférica
Se encuentra en el Sistema Nervioso Periférico - SNP, es decir ganglios nerviosos, nervios y terminaciones nerviosas:
- Células de Schwann
- Células capsulares
- Células de Müller