Milles de la Polvorosa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Milles de la Polvorosa es un pueblo de la provincia de Zamora (España), situado a 10 km al oeste de Benavente, en lo que se denomina comarca de Benavente y Los Valles.
De exclusiva economía agrícola y ganadera, está delimitado por dos grandes ríos, el Esla (o Río Grande) y su afluente el Tera (el Río Chico). De amplias zonas comunales, dan la sensación de libertad, donde nada hay vallado.
El pueblo está conformado por unas colinas suaves al Norte (El Sierro) y el Este (El Montico), quedando el resto del municipio en zonas de terraza de aluvial (La Vega).
La confluencia del Tera y el Esla aparece con signos de habitación desde la prehistoria, habiendo aparecido restos de útiles en roca tanto del paleolítico como del neolítico, así como tumbas en piedra. Se han hallado asimismo los restos de un tejar romano cerca del Tera y un miliario de carretera en la zona denominada El Priorato. La ubicación del núcleo habitado no ha sido única a lo largo del tiempo, estando anteriormente situado en terreno de vega, más bajo y cercano al río Esla, dónde fue destruido por una riada. Los restos de las tapias del cementerio aún son visibles en el paraje denominado Lugar Viejo.
La Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel (patrón del pueblo junto con Santa Bárbara),de estilo románico, es el único hito arquitectónico destacable.
Entre sus instalaciones comunitarias se encuentra un gran frontón cubierto, en el cual se practica el frontenis, deporte para el que fue diseñado principalmente, el frontón y el fútbol sala.
Los dos únicos bares del pueblo son El Bierzo y El Villar, en los cuales la gente se reúne para tomar el café después de comer y charlar de sus temas.
El río dispone de varias barbacoas para ir a pasar allí los días de fiesta con toda la familia, varios merenderos con bancos y un chiringuito en el cual se pueden comprar bebidas.