Monja
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una monja es una mujer que ha sido consagrada dentro de una orden religiosa, y sigue habitualmente una vida monástica, acogida a una serie de reglas, entre las cuales suelen estar el celibato, la obediencia, la pobreza y, en algunos casos, aislamiento total de la vida civil. El equivalente masculino es fraile o monje.
La figura de monja existe en algunas religiones como la católica, anglicana o episcopaliana o la budista. Suelen vivir en monasterios o conventos, aunque en algunos casos viven en comunidades insertadas dentro de la sociedad en la que trabajan.
Hay monjas que participan en la sociedad, desde esfuerzos altruistas, hasta la dirección de organizaciones sociales y caritativas o administración de universidades.
[editar] Catolicismo
Las monjas suelen estar agrupadas en órdenes religiosas bajo la iglesia Católica, generalmente fundadas por una persona que imprime su carácter en las reglas de la comunidad, sus tradiciones, incluso su hábito e indumentaria religiosa.
Tipos de congregaciones dependiendo de su dedicación:
- Cuidado de enfermos: Siervas de María, Hospitalarias, Hermanitas de los pobres...
- Contemplativas: Las clarisas, Benedictinas...
- Enseñanza: Carmelitas calzadas, Concepcionistas, Escolapias, Calasancias, Josefinas Trinitarias...
Dependiendo de la orden, estructura y hasta rangos, se han conocido algunos términos que se relacionan, como lo son: Madre Superiora, Madre, Sor, Hermana o Hermana religiosa y Novicia.
[editar] Otros artículos
- La Madre Teresa es posiblemente la monja más conocida del siglo XX. Recibió el Premio Nobel de la Paz en el año 1979.
- El equivalente en la religión Shinto es Miko.
- La personificación de monjas ha sido parte de un número de obras artísticas que incluyen la literatura, cinematografía y el teatro.
- Monasterio de las Descalzas Reales
- Convento.