MUSAC
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El MUSAC es un museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León inagurado en 2005.
Ubicado en la ciudad de León (España), el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León fue inaugurado por los Príncipes de Asturias el 1 de abril de 2005, con un firme propósito: ser un Museo de Presente y convertirse en pieza fundamental en el desarrollo del Arte Contemporáneo, a nivel internacional. Este museo nace con un amplio sentido experimental a la hora de concebir y desarrollar proyectos y exposiciones a todos los niveles. El MUSAC se encuentra trabajando exclusivamente en el área temporal del presente, marcado por la memoria más cercana: el museo se inicia con la idea de desarrollar un nuevo comportamiento a la hora de abordar el arte del siglo XXI. Los años finales del siglo pasado supondrán el inicio del parámetro temporal del que partir. De esta forma, el MUSAC aparece como un claro exponente de una nueva etapa cultural, donde ya aparecen asentados valores estéticos y comportamientos artísticos que en un momento pasado fueron revolucionarios. Como Museo del Presente o Museo del Siglo XXI, el MUSAC asumirá la responsabilidad de proyectarse sobre un terreno, que como todo experimento, conlleva un amplio carácter de riesgo.
El museo se construye con la idea de ser un lugar interrelacional donde el público deje de ser un mero elemento pasivo que contempla. Talleres, charlas, encuentros con los artistas, guías didácticas y obras en las que el espectador interactúa, son algunos de los elementos imprescindibles en la dinámica del MUSAC.
[editar] Arquitectura
El edificio que alberga el MUSAC es una gran construcción de nueva planta, obra del estudio madrileño Mansilla y Tuñón Arquitectos
Sobre un gran plano urbano, el MUSAC dibuja el escenario del arte con la misma actitud optimista con la que los agrimensores romanos trazaban las ciudades sobre el paisaje. Frente a otro tipo de espacios cuya cualidad museística se centra en la exposición de colecciones históricas cerradas, el MUSAC es un espacio vivo que abre las puertas a una gran diversidad de manifestaciones artísticas contemporáneas; un centro de arte que construye un conjunto de tableros de juego donde las acciones son las protagonistas del propio espacio; una estructura que se desarrolla a partir de un sistema abierto, formado por un tejido de cuadrados y rombos, que permite construir una geografía secreta de la memoria.
El MUSAC es un nuevo espacio para la cultura, entendida esta como aquello que hace visibles los vínculos entre los hombres y la naturaleza. Un conjunto de salas de exposiciones autónomas y encadenadas permite realizar exposiciones de diferentes tamaños y características; cada sala, de forma quebrada, construye un espacio continuo, pero diferenciado espacialmente, que se abre a las otras salas y patios, propiciando visiones longitudinales, transversales y diagonales. Quinientas vigas prefabricadas cierran unos espacios caracterizados por la repetición sistemática y la expresividad formal.
Al exterior, el espacio público adquiere una forma cóncava para acoger las actividades y encuentros, recogido por grandes vidrios de 42 colores (inspirados en los de la vidriera del siglo XIII «El halconero» de la Catedral de León), siendo el lugar donde se rinde homenaje a la ciudad como espacio de relación entre las personas. En su interior, una gran superficie de espacios continuos pero distintos, salpicados de patios y grandes lucernarios, da forma a un sistema expresivo que nos habla del interés que comparten la arquitectura y el arte: la manifestación contemporánea de lo variable y lo perenne, de lo igual y lo distinto, de lo universal y lo transitorio, como un eco de nuestra propia diversidad e igualdad como personas.
[editar] Información general
Dirección: MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Horario: |
La entrada es gratuita y puede accederse a las salas e instalaciones del museo con sillas de ruedas y cochecitos para niños. En la guardarropa del museo se pueden solicitar sillas de ruedas sin cargo.
Medios de transporte:
Líneas de autobuses: 7, 11, 12
Ferrocarril: RENFE: Calle Astorga s/n
Aeropuerto: Aeropuerto de La Virgen del Camino. A 7 km. del centro de la ciudad
[editar] Enlaces externos
- www.musac.org.es Musac.org.es Página del museo.