Nothofagus antarctica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ñire | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Nothofagus antarctica (Forster) Oerst. |
El ñire, ñirre o haya antártica, (Nothofagus antarctica), es un árbol caducifolio nativo del bosque andino patagónico del sur de Chile y de Argentina desde la latitud 36° S hasta Tierra del Fuego. Crece principalmente en áreas de los Andes y en la Isla de Tierra del Fuego, en suelos delgados y con temperaturas bajas casi todo el año.
Estos árboles alcanzan a medir entre 10 y 25 m de altura y tienen troncos delgados de configuración escalonada. Las hojas son simples y alternadas, de 5 a 35 mm de largo, con el borde dentado y ondulado; están cubiertas con una cera de aroma dulce. El color del follaje es verde medio tornándose amarillo-rojizo en el otoño. La flor es poco llamativa de color amarillo verdoso. El fruto mide 6 mm, es muy fragante y está compuesto de 4 valvas que contienen tres nueces o hayucos.
La madera de ñire se usa principalmente para leña.
En la isla de Tierra del Fuego es habitual que el ñire este cubierto de barba de árbol o barba de indio, un líquen verde claro con aspecto piloso.
[editar] Referencia
- Hoffmann, Adriana (1997), Flora silvestre de Chile zona araucana: Una guía ilustrada para la identificación de las especies de plantas leñosas del sur de Chile (entre el río Maule y el seno de Reloncaví)., Santiago: El Mercurio.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Nothofagus antarctica.Commons
- "Ñirre" en Enciclopedia de la Flora de Chile
- [1] [2] [3] [4] fotos
- Fuente de Información
- Nothofagus antarctica en Chilebosque