Organización territorial de Marruecos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] División de 1954
En 1954, tras la independencia, Marruecos estaba dividido en 12 zonas, 7 en el Marruecos Francés y 5 en el Protectorado español de Marruecos, (nombres oficiales):
M. Francés |
M.Español |
- Después de la independencia una nueva organización provincial se puso en marcha: 19 provincias y 5 prefecturas urbanas:
|
[editar] División de 1971
En 1971 Marruecos pone en camino la primera división en regiones formadas con criterio económico. Un total de 7 regiones económicas son creadas.
-
- La Régión du Sud
- La Régión du Tensift
- La Régión du Centre
- La Régión du Nord-Ouest
- La Régión du Centre-Nord
- La Régión du L'Oriental
- La Régión du Centre-Sud
[editar] División de 1981
En 1981, Marruecos estaba dividido en 37 provincias, 2 wilayas*, subdivididas en 6 prefecturas (gestión urbana fragmentada de las grandes aglomeraciones urbanas) y 801 municipios (66 urbanos y 735 rurales):
|
[editar] División de 1991
En 1991, Marruecos estaba dividido en 41 provincias y 18 wilayas/prefecturas y 859 municipios (99 urbanos y 780 rurales).
[editar] División de 1992
En 1992, Marruecos continuaba dividido en 41 provincias y 18 wilayas/prefecturas pero con 1544 municipios (247 urbanos y 1587 rurales).
Censo 2004 | ||||||
Región (población rural) | Marroquíes | Extranjeros | Total | Familias | Tasa crec. | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Oued Ed dahab-La Güera* | 37.478 | 59 | 37.537 | 2.777 | 36,9 |
2 | El Aaiún-Bojador* | 19.732 | 42 | 19.774 | 2.867 | 6,2 |
3 | Guelmim-Es Semara* | 175.587 | 39 | 175.626 | 26.839 | 0,4 |
4 | Souss Massa-Draa | 1.842.440 | 252 | 1.842.692 | 304.768 | 0,6 |
5 | Gharb Chrarda beni Hsen | 1.078.455 | 114 | 1.078.569 | 166.709 | 0,7 |
6 | Chaouia-Ouardigha | 931.388 | 271 | 931.659 | 150.210 | 0,1 |
7 | Marrakech-Tensift al Haouz | |||||
8 | Oriental | |||||
9 | Gran Casablanca | |||||
10 | Rabat-Sala-Zemmour-Zaer | |||||
11 | Doukkala-Abda | |||||
12 | Tadla-Azilal | |||||
13 | Mequinez-Tafilalet | |||||
14 | Fez-Boulemane | |||||
15 | Taza-Alhucemas-Taounate | |||||
16 | Tánger-Tetuán |
(Las regiones marcadas con * son parte del Sáhara Occidental, cuya soberanía la ONU no reconoce a Marruecos)
[editar] División de 1997
A partir de la ley de descentralización/regionalización de 1997 se crearon 16 nuevas regiones, (proporcionadas abajo) aunque los detalles completos son limitados (capitales entre paréntesis):
- Grand Casablanca (Casablanca)
- Chaouia-Ourdigha (Settat)
- Doukkala-Abda (Safi)
- Fez-Boulmane (Fez)
- Gharb-Chrarda-Béni Hssen (Kénitra)
- Guelmim-Es Smara (Guelmim)*
- El Aaiún-Boujdour-Sakia El Hamra (El Aaiún)*
- Marrakech-Tensift-El Haouz (Marrakech)
- Meknès-Tafilalet (Meknès)
- Oriental (Oujda)
- Oued Eddahab-La Güera (Dakhla)*
- Rabat-Salé-Zemmour-Zaer (Rabat)
- Souss-Massa-Draâ (Agadir)
- Tadla-Asilah (Béni Mellal)
- Tanger-Tétouan (Tánger)
- Taza-El Hoceima-Taounate (Al Hoceima)
(Las regiones marcadas con * son parte del Sáhara Occidental, cuya soberanía la ONU no reconoce a Marruecos.)
Actualmente Marruecos esta dividido en 16 regiones, 45 provincias y 26 wilayas / prefecturas, un total de 71 que contienen 1547 municipios (249 urbanos y 1298 rurales). Con una ley de comunidades locales abierta a modificaciones (crear o elimimar regiones, provincias o municipios).
Regiones, Provincias, Vilayatos , Prefecturas y Ciudades de Marruecos | ![]() |
|||
|