Ouessant
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ouessant | |
---|---|
Escudo de Ouessant |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | ![]() |
Región | Bretaña |
Departamento | Finisterre |
Distrito | Brest |
Cantón | Ouessant |
Alcalde | Denis Palluel, 2001-2008 |
Intercomunalidad | Aucune |
Latitud Longitud |
|
Altitud media | 30 m (mín. 0 m, máx. 61 m) |
Superficie | 15,58 km² |
Población | 932 hab. (1999) |
Densidad | 59,8 hab./km² |
Código INSEE | 29155 |
Código postal | 29242 |
Ouessant (Eusa en bretón) es una comuna del departamento de Finisterre, en la región de Bretaña, Francia.
Se encuentra situada sobre la isla del mismo nombre, a 20 km de la costa continental.
Tabla de contenidos |
[editar] Generalidades
La isla apenas tiene 1.000 habitantes, una superficie de 15,58 km² y una densidad de 59,8 hab./km². Su punto más elevado se encuentra a 61m.
[editar] Geografía
Es la séptima isla más grande de Francia. Mide 8 km de largo por 4 km de ancho. Es la tierra habitada más occidental de Francia metropolitana.
Tiene forma de pinza de cangrejo, pues al Oeste la isla se divide en dos puntas: la Punta de Pern y la Punta de Feuntenvelen, alrededor de la Bahía de Lampaul. Al Este el único lugar accesible por mar es la Bahía del Stiff.
La isla está separada del Archipiélago de Molène por el Estrecho de Fromveur, que presenta rápidas corrientes marinas puediendo llegar hasta 10 nudos de velocidad y 60 m de profundidad. Está rodeado de varias islas, como el Islote de Keller al Norte.
Ouessant marca tradicionalmente la entrada Sur del Canal de la Mancha.
[editar] Historia
Se separó del continente al fin de la última era glaciar. Estuvo habitada ya desde el año 1500 adc. Después la mayoría de los hombres solían partir con el ejército al mar, por lo que se llamó "la isla de las mujeres". Sus habitantes casi no pagan impuestos y han recibido algunos premios por su capacidad de socorro a los náufragos.
[editar] Atracciones
Forma parte del Parque Regional Natural de Armorique. Presenta gran variedad de pájaros, algunos en peligro de extinción, y una poblada colonia de conejos. A causa de sus vientos no existen bosques sobre la isla.
Existen varios faros sobre la isla: el faro de Stiff; el faro de Créac'h, el más potente del mundo; los faros de la Yegua, de Kereón y de Nividic; y la torre de control marítimo de la zona, dotada con los últimos avances tecnológicos.