Partido Comunista de las Tierras Vascas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), Euskal Herrialdeetako Alderdi Komunista (EHAK) en euskera, es un partido político vasco de ideología marxista-leninista y nacionalista vasca e independentista. Defienden la dictadura del proletariado en sus estatutos y en sus primeros mítines electorales proliferaban las banderas de la Unión Soviética. Obtuvo representación parlamentaria en las elecciones al Parlamento Vasco de 17 de abril de 2005, prometiendo asumir los principios de la lista ilegalizada Aukera Guztiak pese a las duras críticas del Partido Popular y otros sectores que la relacionaba con el grupo armado Euskadi Ta Askatasuna (ETA) por la misma razón.
EHAK fue inscrita como partido en el registro del Ministerio del Interior siendo su titular Ángel Acebes a mediados de septiembre de 2002, un mes después de la suspensión de actividades de Batasuna, de la clausura de sus sedes y de la entrada en vigor de la actual Ley de Partidos. EHAK fue una de las corrientes que convergieron en el proceso "Batasuna" entre 2001 y 2002, que se desgajó antes de las votaciones para la constitución de Batasuna como partido político, dado que antes era una coalición electoral. EHAK, como Aralar, decidió constituirse como fuerza política independiente. Del conjunto de agrupaciones políticas que debatieron las ponencias del proceso batasuna, EHAK era el más radical en sus postulados marxistas-leninistas y el menos abertzale.
Durante la campaña electoral, tras el anuncio de la ilegalización de la candidatura Aukera Guztiak (AG) en cumplimiento de la Ley de Partidos, el PCTV ofreció representar a los votantes de Batasuna y de AG en la cámara. Esto, junto con la promesa de EHAK de llevar a cabo únicamente labor parlamentaria, renunciando a cualquier actividad en la calle, ha ocasionado que el Partido Popular considere que este partido es una ficción para que las candidaturas ilegalizadas pudieran concurrir con otra denominación a las elecciones, algo que el PCTV niega, utilizando entre otros argumentos el que este partido existía desde antes de la ilegalización de Batasuna. El PCTV-EHAK surgiría a partir de la corriente EHK, y en él participarían algunos dirigentes sindicales de LAB, sindicato ligado a la denominada "izquierda abertzale".
Finalmente, el PCTV-EHAK se presentó a las elecciones de 2005. Nekane Erauskin, cabeza de lista por Guipúzcoa, fue la portavoz durante la campaña. Actualmente forman grupo 8 mujeres y 1 hombre. En esas elecciones obtuvo 150.188 votos (12,44%) y nueve escaños, siendo exponente junto con Aralar, de la recuperación electoral de la izquierda abertzale, situándose la suma de ambas formaciones en el 14,77% del total de los votos. El mantenimiento de los 7 escaños de Eusko Alkartasuna ha contribuido a situar a los partidos de izquierda y abertzales en 17 de 75, con una fuerza comparable a la del Partido Socialista de Euskadi.