Pedro Casablanc
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pedro Casablanc | |
---|---|
Nombre de nacimiento: | Pedro Casablanc |
Fecha de nacimiento: | 17 de abril de 1963 |
Lugar de nacimiento: | ![]() |
Interpretaciones notables: | Motivos personales |
Ficha en IMDb |
Pedro Casablanc es un actor español que nació el 17 de abril de 1963 y que ha trabajado principalmente en teatro y en series de televisión.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ciudad en la que empezó a hacer teatro en la compañía Teatro de la Jácara y en el Centro Andaluz de Teatro Cat en montajes dirigidos por Miguel Narros o George Tagori entre otros. En 1991 llega a Madrid y entra a formar parte del elenco del Teatro de la Abadía, donde trabajará durante cuatro años dirigido por José Luis Gómez. Por la producción "El señor Puntila y su criado Matti" gana el premio al mejor actor secundario de teatro otorgado por la Unión de Actores de Madrid. Ha interpretado personajes importantes del teatro universal en obras como "La gaviota", "Casa de muñecas" o "Antígona". Su último trabajo es "Marat-Sade" en el Centro Dramático Nacional.
En cine ha trabado con directores como Jean-Jacques Annaud, Imanol Uribe o Fernando Colomo entre otros. También ha protagonizado numerosos cortometrajes y ha intervenido en la mayoría de las series de televisión españolas desde principios de los 90.
En este medio destacan sus papeles en "Policías, en el corazón de la calle", donde fue Ruso durante alrededor de tres años, y "Motivos Personales". Ambas le han valido premios y nominaciones de la Unión de Actores como mejor actor secundario de televisión.
[editar] Filmografía
[editar] Cine
[editar] Largometrajes
- Mi hermano del alma (1994), de Mariano Barroso.
- Días contados (1994), de Imanol Uribe.
- Eso (1997), de Fernando Colomo.
- Don Juan (1998), de Jacques Weber.
- Los años bárbaros (1998), de Fernando Colomo.
- Extraños (1999), de Imanol Uribe.
- La espalda de Dios (2001), de Pablo Llorca.
- No te fallaré (2001), de Manuel Ríos San Martín.
- Face of Terror (2003), de Bryan Goeres.
- The Deal (2006), de Bryan Goeres.
- Uno de los dos no puede estar equivocado (2007), de Pablo Llorca.
- Manolete (2007), de Menno Meyjes.
- Sa majesté Minor (2007), de Jean-Jacques Annaud.
[editar] Cortometrajes
- Carranze (1994), de José García Hernández.
- Cosas nuestras (1999), de José Pascual.
- El infanticida (2000), de Pilar Ruiz-Gutiérrez.
- Para pegarse un tiro (2000), de Gustavo Vallecas.
- Mala espina (2001), de Belén Macías.
- Las viandas (2004), de José Antonio Bonet.
- Balada para un adiós (2004), de Carlos Duarte.
- Nana mía (2006), de Verónica Cerdán Molina.
- Monstruo (2007), de Zoe Berriatúa
[editar] Televisión
[editar] TV-movies
- Padre coraje (2002)
- Sant'Antonio di Padova (2002), de Umberto Marino.
- Los recuerdos de Alicia (2005), de Manuel Estudillo.
- Diario de un skin (2005), de Jacobo Rispa.
- Masala (2007), de Salvador Calvo.
[editar] Series
- ¡Ay, Señor, Señor! (1994)
- Éste es mi barrio (1996)
- Querido maestro (1997)
- Hermanas (serie) (1998)
- Manos a la obra (1998)
- Periodistas (1999)
- Compañeros (1999)
- Policías, en el corazón de la calle (2000-2003)
- El Pantano (2003)
- El comisario (2004)
- Mis adorables vecinos (2004)
- Motivos personales (2005)
- Géminis, en la mente del asesino (2006)
- Tirando a dar (2006)
- Los hombres de Paco (2007)
[editar] Teatro
[editar] Como actor
- Esperando a Godot, de Samuel Beckett. Dirigida por Alfonso Zurro. Teatro de la Jácara (1989).
- Las de Caín, de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero. Dirigida por Miguel Narros. Centro Andaluz Teatro (1990).
- Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Dirigida por Ángel Facio. Centro Andaluz Teatro y Goliardos (1991).
- Una cuestión de azar, de Jesús Cracio y Yolanda Murillo. Dirigida por Jesús Cracio. Centro Andaluz Teatro (1992).
- El gran inquisidor, de Dostoievsky. Dirigida por George Tabori. Centro Andaluz Teatro (1992).
- María Estuardo, de Schiller. Dirigida por María Ruiz. Teatro del Olivar (1996).
- Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, de Ramón María del Valle Inclán. Dirigida por José Luis Gómez. Teatro de la Abadía (1995).
- Fausto, de Goethe. Dirigida por Götz Loepelman. Teatro de la Abadía (1997).
- La noche XII de William Shakespeare. Dirigida por Gerardo Vera. Teatro de la Abadía (1997).
- El señor Puntilla y su criado Matti, de Bertolt Brecht. Dirigida por Rosario Ruiz. Teatro de la Abadía.
- La dama duende, de Calderón de la Barca. Dirigida por J. L. Alonso de Santos. Compañía Nacional de Teatro Clásico y Pentación (2000).
- Casa de muñecas, de Henrik Ibsen. Dirigida por María Ruiz. Prod. Teatrales Contemporaneas (2001).
- La gaviota, de Chejov. Dirigida por Amelia Ochandiano. Teatro de la Danza (2002)
- Las comedias bárbaras, de Ramón María del Valle Inclán. Dirigida por Bigas Luna (2003)
- Aquí no paga nadie, de Darío Fo. Dirigida por Esteve Ferrer (2004)
- Últimas palabras de Copito de Nieve, de Juan Mayorga. Dirigida por Andrés Lima. Animalario (2004-2006)
- Bonhomet y el cisne, ópera de Eduardo Pérez Maseda. Dirigida por Tomás Muñoz (2006)
- Hamelin, de Juan Mayorga. Dirigida por Andrés Lima. Animalario (2006)
[editar] Como director
- Retablo de comediantes, de Alfonso Zurro. Teatrod e la Jácara (1992).
- Don Quijote, de Miguel de Cervantes. Producción Expo 1992.
- ¡Ay, Carmela!, de Sanchís Sinisterra (2001).
- El tren holandés, de Amiri Baraka (2004).
- Antígona o la felicidad (2006)
[editar] Premios
- Premio Unión de Actores al mejor actor secundario de teatro por El señor Puntilla y su criado Matti en 1998.
- Nominado al Premio de la Unión de Actores al mejor actor secundario de TV por Policías, en el corazón de la calle en 2000.
- Premio de la Unión de Actores al mejor actor secundario de TV por Policías, en el corazón de la calle en 2001.
- Nominado al Premio de la Unión de Actores al mejor actor secundario de TV por Motivos Personales en 2005.
[editar] Enlaces externos
- Pedro Casablanc en Internet Movie Database (en inglés)
- Curriculum