Pisco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pisco es el nombre, en forma individual o compuesta, de algunas localidades y divisiones administrativas en el Perú y Chile:
- Pisco, ciudad y puerto de la Región Ica, en el Perú.
- Pisco, subdivisión territorial de la provincia de Pisco, en el Perú.
- Pisco, subdivisión territorial del departamento de Ica, en el Perú.
- Piscobamba, distrito de la Región Apurímac, en el Perú. Significa llanura de las aves.
- Piscobamba, distrito de la Región Ancash, en el Perú.
- Pisco Elqui, pueblo de la IV Región de Coquimbo, en Chile.
- Piscohuasi, pueblo de la Región Ancash, en el Perú. Significa casa de las aves.
- Piscopampa, distrito de la Región Arequipa, en el Perú.
- Piscopampa, distrito de la Región Huancavelica, en el Perú. Significa pampa de las aves.
- Piscotuna, pueblo de la Región Ayacucho, en el Perú. Significa fruta de las aves.
Es también la denominación de ciertos accidentes geográficos en el Perú, España y Portugal:
- Pisco, río que desemboca en el Océano Pacífico, ubicado en las provincias de Pisco, departamento de Ica y Castrovirreyna, departamento de Huancavelica, en el Perú.
- Pisco, valle ubicado la provincia de Pisco, departamento de Ica, en el Perú.
- Pisco, cordillera ubicada en el Distrito de Guarda, Portugal.
- Pisco, cordillera ubicada en Galicia, España.
- Pisco, montaña ubicada en España.
También es el nombre que reciben dos tipos de aguardiente de uva, el Pisco:
- Pisco, licor chileno de destilado de uvas de moscatel en diversas variedades y, en menor medida, Pedro Jiménez y torontel, con agua desmineralizada.
- Pisco, licor peruano de destilado de uvas quebranta, uvina, mollar, negra corriente, albilla, italia, moscatel y torontel, sin agua ni otros agregados.
Otros significados son:
- Pisco, en idioma quechua significa ave y en portugués es un término utilizado para designar aves pequeñas, de la familia de las muscicapidae. Es usado en toponimia y como raiz de algunos apellidos.
- Pisco, botija o vasija cerámica donde se fermentaba el mosto y se almacenaba y transportaba el pisco.