Plateosaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Plateosaurus Estado de conservación: Fósil
|
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||
Plateosaurus engelhardti von Meyer, 1837 |
El plateosaurio (de nombre científico Plateosaurus, que significa "lagarto plano") fue un género de dinosaurios prosaurópodos, el cual fue uno de los dinosaurios más grande del período Triásico, con 6 a 10 metros de largo. También fue uno de los primeros dinosaurios herbívoros que vivió en las exuberantes planicies de inundación de Europa y Groenlandia, donde la vegetación era abundante.
El Plateosaurus tenía una cabeza pequeña con dientes en forma de serrucho para triturar las plantas, antes se creía que sus dientes los utilizaba para cortar carne, pero su estómago grande con textura de barril demuestra que allí fermentaban las plantas.
Anteriormente se pensaba que los prosaurópodos caminaban en 4 patas pero un nuevo estudio demostró que estos no pueden rotar las manos, por lo cual estas se mantenían viendo hacia abajo y sin poder tocar el suelo. Y al no ser tan pesado para su tamaño, no se le hubiera hecho difícil caminar en 2 patas. Talvez, el Plateosaurus usó sus garras para rasgar raíces, insectos y enganchar ramas. La del pulgar quizá la utilizaba como arma contra los depredadores. El Plateosaurus era capaz de trotar a 18 km/h aproximadamente.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Plateosaurus.Commons