Primer periodo intermedio de Egipto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto transcurre de c. 2175 a 2040 adC. Es una época de poder descentralizado entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Comprende desde la Dinastía VII hasta la Dinastía XI, aunque algunos egiptólogos consideran que las dinatías VII y VIII pertenecen al anterior periodo, el denominado Imperio Antiguo de Egipto.
Tabla de contenidos |
[editar] El derrumbe del Imperio Antiguo
Durante el reinado de Pepy II, de la dinastía VI, la situación política se deterioró gravemente. La grandes concesiones económicas de los faraones al clero, los nomarcas y caciques locales, habían debilitado a la monarquía y sus instituciones.
Los grandes recursos destinados al clero, y en los enterramientos, produciría una situación de ruina; las riquezas se acumulaban en improductivos ajuares de tumbas y gastos de cultos funerarios; gran parte de los recursos del país se consumían en los templos.
Además, Egipto y su entorno sufrían un periodo de sequía, con una menor afluencia de aguas del río Nilo, provocando una situación de carestía y hambruna en el pueblo egipcio, y en las tribus nómadas del desierto, que las obligaba a buscar medios de subsistencia en las tierras fértiles del Delta.
Esto precipita el derrumbe de la monarquía menfita; la anarquía, el hambre y la incertidumbre se adueñan del país y el Delta es ocupado por oleadas de asiáticos.
En la tumba de Anjtyfy, un gobernante del nomo de Hieracómpolis, se describe la crítica situación que padecía el pueblo: "He dado pan al hambriento y vestido al desnudo... no permití que nadie muriera de hambre en este nomo... he prestado cereal... algo que ciertamente no encontré que hubiera sido hecho por los gobernantes que me precedieron..." (Serrano Delgado)
[editar] La primera revolución documentada
Las Lamentaciones de Ipuur es uno de los escasos documentos que se conservan y describe ésta época de reyes desacreditados, invasión asiática del Delta, desórdenes revolucionarios, destrucción de archivos y tumbas reales, ateísmo y divulgación de secretos religiosos. Es la crónica del hundimiento del Viejo Orden:
"El rey ha sido expulsado por los miserables... Los mendigos se han convertido en dueños de los tesoros... Los ricos están de luto, los pobres de fiesta... En cada ciudad se dice: expulsemos a los poderosos que están entre nosotos..." – Lamentaciones de Ipuur – (Donadoni. Letteratura)
[editar] Faraones
Los nombres de los faraones de la dinastía VII y la dinastía VIII están inscritos en la Lista Real de Abidos, aunque su reinado no debió durar más de diez años, y posiblemente sólo fuesen gobernantes de nombre, acogidos o asilados en la ciudad de Abidos, sede de la familia real. Apenas se conoce algo más de ellos.
Los nombres de los faraones de la dinastía IX y la dinastía X están el Canon Real de Turín, pero se encuentra muy dañado en la parte correspondiente a este periodo y sólo se conservan, parcialmente, ocho nombres. Estos monarcas, posiblemente pactaron con los líderes revolucionarios para poder reinar en Menfis.
[editar] Los nomarcas de Heracleópolis y Tebas
Actoes (Jety I), nomarca de la ciudad de Heracleópolis dió un golpe de estado y depuso al Neferirkara, el último rey de Menfis; con él surge la dinastía IX, c. 2140 adC, refuerza su poder sobre el Medio y Bajo Egipto, y consigue cierta estabilidad en estas tierras.
A su vez se dio un proceso similar en el sur, donde los nomarcas de Tebas establecieron su hegemonía sobre el Alto Egipto.
Durante la última etapa del periodo los gobernantes de estas dos ciudades, Tebas y Heracleópolis, mantuvieron constantes disputas, primero para obtener zonas de influencia, después para intentar controlar todo Egipto.
Hacia 2130 adC surge en Tebas la dinastía XI, cuyos líderes recrudecen la lucha contra Heracleópolis. Mentuhotep II, de Tebas, cerca de 2020 adC conquista Heracleópolis, y unifica todo Egipto bajo su mando; es el comienzo del Imperio Medio de Egipto.
[editar] Cronología gráfica del primer periodo intermedio
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Primer periodo intermedio de Egipto.
- Primer Periodo Intermedio
Periodo precedente | Periodo | Periodo siguiente |
---|---|---|
Imperio Antiguo | Primer periodo intermedio Dinastías: VII VIII IX X XI |
Imperio Medio |