Pueblos túrquicos
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los pueblos túrquicos del norte y el centro de Eurasia son pueblos que hablan lenguas de la familia túrquica, y que comparten varios rasgos históricos y culturales en diferentes grados. La palabra "túrquico" representa una caracterización lingüística muy amplia y no necesariamente una caracterización étnica. En cambio, "turco", representa sólo a los ciudadanos y la nación llamada Turquía. Las lenguas túrquicas son una subdivisión de la familia altaica y una de las más ampliamente extendidas en el mundo, ya que se hablan en una vasta región que va desde Europa hasta Siberia.
[editar] Distribución geográfica
Los pueblos túrquicos tienen muchas ramas, y su población total es de alrededor de 150 millones de miembros. Aproximadamente la mitad son turcos de Turquía, que en su mayor parte habitan en el mismo país y en las áreas dominadas antiguamente por el imperio Otomano en Europa oriental, el norte de África y el Oriente Próximo. La otra mitad de los túrquicos se encuentra en Asia Central, Rusia, el sur del Cáucaso y el norte y el centro de Irán.
En la actualidad, hay seis países túrquicos independientes: Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán, Turquía, y Uzbekistán, así como la Republica Turca del Norte de Chipre (sólo reconocida por Turquía) y Najicheván, una región autónoma de Azerbaiyán. Existen varias repúblicas autónomas túrquicas y regiones gobernadas por los túrquicos en la Federación Rusa: Altai, Bashkortostán, Chuvasia, Daguestán, Hakasia, Karachay-Malkar, Tartaristán, Tuva y Yakutia. Cada república autónoma túrquica de la Federación Rusa tiene su propia bandera, parlamento, leyes y lengua oficial.
Hay otras dos regiones autónomas túrquicas importantes: La Región Autónoma Uigur de Xinjiang (también conocida como Turquestán Oriental) en el oeste de China, y el estado autónomo de Gagauzia, situado en Moldavia oriental, y que limita con Ucrania. Además, hay varias regiones túrquicas no reconocidas en Irán y partes de Iraq, Georgia, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Tayikistán, Afganistán y el oeste de Mongolia.