Puna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase altiplano andino.
La puna es, según Javier Pulgar Vidal, la región de la Cordillera de los Andes entre los 4.000 y 4.800 msnm (según otras fuentes entre 3.500 y 4.200 msnm), por lo cual el aire está muy enrarecido.
Su relieve es muy diverso y por lo general ondulado, es donde se encuentran mesetas, lagos y lagunas.
[editar] Clima
Esta region se caracteriza por un clima estival, que determina un clima húmedo con temperaturas templadas hasta tórridas. En los bosques montañosos, el clima es templado, con menos precipitaciones. En el sistema de valles, en el centro y hacia el sur, el clima es cálido y con pocas lluvias. En las selvas, los vientos húmedos que llegan al noroeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío, provocan lluvias de hasta 2.500 milímetros por año, que comienzan en octubre y se prolongan hasta abril. Durante el resto del año la zona es seca.
La temperatura media en verano es de 20 ºC, en otoño e invierno de 13 ºC (julio es el mes más frío del año) y en primavera, de 18 ºC.