Rafael Vera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rafael Vera Fernández-Huidobro (Madrid el 7 de febrero de 1945) fue Secretario de Estado para la Seguridad del gobierno socialista de Felipe González.
En 1998 fue condenado [1] por el Tribunal Supremo a 10 años de cárcel por secuestro y malversación de caudales públicos por su participación en el secuestro de Segundo Marey, realizado por los GAL. Al cabo de unos meses, el gobierno de José María Aznar le concedió un indulto parcial, que dejaba la sentencia en tres años y cuatro meses de prisión.
El 19 de octubre de 2004 el Tribunal Supremo condenó a Vera a siete años de prisión por un delito continuado de malversación de caudales públicos en el caso conocido como "de los fondos reservados", al considerar probado que se lucró personalmente "en cantidades importantísimas" y sustrajo dinero más a favor de otros, "hasta una cifra global que supera de lejos los 600 millones de pesetas" (Casi cuatro millones de euros), confirmando la sentencia que dos años antes había publicado la Audiencia de Madrid. Felipe González, José Luís Corcuera y José Barrionuevo (este último condenado junto a él en el caso Marey) solicitaron su indulto[2], que fue denegado[3].
Algunas fincas que Vera compró con parte de este dinero pasaron, también en 2004, a ser de titularidad pública[4].
Ingresó por tercera vez en prisión en febrero de 2005[5]. En marzo de 2006 se le permitió el acceso al régimen en el que se le permite pasar fuera de la cárcel cinco días a la semana[6]. En agosto obtuvo el tercer grado peniteniario que le permite no volver a la cárcel más que a controles rutinarios[7]. El tercer grado le había sido denegado a los cinco meses de su ingreso en prisión[8].
En 2007 Rafael Vera será juzgado por haber pagado presuntamente a las mujeres de Amedo y Domínguez con dinero de los fondos reservados para que matuvieran el silencio respecto a las actividades de los GAL[9].
[editar] Referencias
- ↑ Sentencia íntegra del caso Marey
- ↑ González, Barrionuevo y Corcuera piden el “indulto total” para Vera, El País, 26 de octubre de 2004
- ↑ Resolución de negación de indulto
- ↑ La Audiencia de Madrid adjudica al Estado las fincas decomisadas a Rafael Vera, ABC, 19 de noviembre de 2004
- ↑ Rafael Vera ingresa en la prisión de Segovia y rechaza el indulto porque 'incomoda' a Zapatero, El Mundo, 17 de febrero de 2005
- ↑ Rafael Vera podrá salir de prisión cinco días por semana controlado con una pulsera electrónica, El País, 4 de marzo de 2006
- ↑ Rafael Vera obtiene el tercer grado, El País, 22 de agosto de 2006
- ↑ Denegado el tercer grado a Rafael Vera, que deberá seguir en prisión, 20 minutos, 19 de julio de 2005
- ↑ Rafael Vera será juzgado por supuestos pagos a las mujeres de Amedo y Domínguez, Canarias7.es, 12 de diciembre de 2006