4 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Febrero | — | Abril → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 4 de marzo es el sexagesimo tercer día del año del Calendario Gregoriano y el número 64 en los años bisiestos. Quedan 302 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1665 - Comienza la segunda guerra Anglo-Holandesa.
- 1789 - En Nueva York, el primer Congreso de Estados Unidos reune y declara la primera Constitución de los Estados Unidos.
- 1793 - Se inicia el tercer Parlamento de Negrete entre los mapuches y las autoridades coloniales españolas de Chile.
- 1810 - España: Tras la toma de Málaga llega a la ciudad el rey José Napoleón I.
- 1861 - Comienzo del mandato de Abraham Lincoln como presidente de los Estados Unidos.
- 1869 - Comienzo del mandato de Ulysses S. Grant como presidente de los Estados Unidos.
- 1918 - La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos, mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.
- 1936 - Vuelo inaugural del dirigible alemán LZ-129 Hindenburg.
- 1977 - El supercomputador Cray-1 salió de fábrica
[editar] Nacimientos
- 1188 - Blanca de Castilla, esposa de Luis VIII de Francia.
- 1394 - Enrique el Navegante, príncipe de Portugal e importante figura del inicio de la era de los Descubrimientos.
- 1525 - Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor italiano.
- 1678 - Antonio Vivaldi, compositor italiano.
- 1793 - Karl Lachmann, filólogo alemán.
- 1876 - Léon-Paul Fargue, poeta y ensayista francés.
- 1881 - Richard Tolman, físico estadounidense.
- 1895 - Shemp Howard, actor y comediante estadounidense.
- 1898 - Georges Dumézil, filólogo e historiador francés.
- 1899 - Emilio Prados, poeta español.
- 1903 - Luis Carrero Blanco, político español.
- 1904:
- George Gamow, físico y astrónomo ucraniano.
- Joseph Schmidt tenor rumano.
- 1916:
- Giorgio Bassani, escritor italiano.
- Hans Eysenck, psicólogo inglés de origen alemán.
- 1920 - Jean Lecanuet, político francés.
- 1923 - Patrick Moore, astrónomo inglés.
- 1927 - Dick Savitt, tenista estadounidense.
- 1932 - Ryszard Kapuściński, escritor y periodista polaco.
- 1934 - Barbara McNair, actriz y cantante estadounidense.
- 1935 - Bent Larsen, ajedrezista danés.
- 1936 - Jim Clark, piloto de Fórmula 1 británico.
- 1937 - Barney Wilen, músico de jazz y saxofonista francés.
- 1941 - Adrian Lyne, director de cine inglés
- 1943 - Lucio Dalla, cantautor italiano.
- 1947 - Jan Garbarek, saxofonista noruego.
- 1948:
- James Ellroy, escritor estadounidense.
- Chris Squire, bajista y vocalista británico (Yes).
- 1950 - Ofelia Medina, actriz mexicana,
- 1951:
- Kenny Dalglish, futbolista escocés.
- Chris Rea, cantante y compositor inglés.
- 1952 - Umberto Tozzi, cantante italiano.
- 1961 - Eduardo Fraile, poeta y editor español.
- 1962:
- Friðrik Erlingsson, músico y escritor islandés.
- Lolo Ferrari, actriz porno francesa.
- 1963 - Jason Newsted, ex-bajista de Metallica.
- 1965 - Khaled Hosseini, novelista afgano-estadounidense.
- 1966 - Grand Puba, rapero estadounidense.
- 1970 - Álex Crivillé, piloto de motociclismo español.
- 1971 - Fergal Lawler, mùsico irlandés (The Cranberries).
- 1972:
- Ivy Queen, cantautora puertorriqueña.
- Jos Verstappen, piloto de Fórmula 1 holandés.
- 1973 - Summer Cummings, actriz porno estadounidense.
- 1974:
- Karol Kucera, tenista eslovaco.
- Ariel Ortega, futbolista argentino.
- 1977:
- Ana Gabriela Guevara, atleta mexicana.
- Sabrina Sabrok, modelo, presentadora de televisión y cantante méxico-argentina.
- 1980 - Omar Bravo, futbolista mexicano.
- 1982 - Landon Donovan, futbolista estadounidense.
- 1984 - Zak Whitbread, futbolista estadounidense.
- 1988 - Carlos Santo-Santorum, pasota vigués.
- 1991 - Diandra Newlin, actriz, cantante y modelo estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 1811:
- Rafael Menacho, militar español.
- Mariano Moreno, patriota argentino.
- 1838 - José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño.
- 1846 - José Mariano Vallejo, escritor español.
- 1858 - Matthew Calbraith Perry, oficial naval estadounidense.
- 1884 - Francisco Dueñas, político salvadoreño.
- 1927 - Ira Remsen, químico estadounidense.
- 1941 - Ludwig Quidde, historiador y pacifista alemán, premio Nobel de la Paz en 1927.
- 1948 - Antonin Artaud, poeta y dramaturgo francés.
- 1952:
- Nikolái Vasílievich Gógol, escritor ucraniano en lengua rusa.
- Charles Scott Sherrington, fisiólogo británico, premio Nobel de Medicina en 1932.
- 1963 - William Carlos Williams, escritor estadounidense.
- 1973 - Jane Bowles, escritora estadounidense.
- 1977 - Andrés Caicedo, escritor colombiano.
- 1993 - Miguel de Molina, artista de flamenco español.
- 1997 - Robert Henry Dicke, astrónomo estadounidense.
- 2004 - Fernando Lázaro Carreter, filólogo español.
[editar] Fiestas
Dia de la familia [[dia del hermano]]
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
3 de marzo - 5 de marzo 2 de febrero - 3 de abril - más calendario de aniversarios