Rambo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rambo es una popular saga de peliculas de acción protagonizadas por Sylvester Stallone. Está basado en los personajes creados por el novelista David Morrell en su novela Fisrt Blood (título original de la primera película). Consta de las siguientes películas:
- Acorralado (First Blood) (1982)
- Rambo: Acorralado parte II (Rambo: First Blood Part II) (1985)
- Rambo III (1988)
Una cuarta parte, John Rambo, se espera para 2007 y Stallone dijo que si tiene éxito filmará una quinta parte, todo depende de los fans. Las películas se centran en un veterano de la guerra de Vietnam, John James Rambo, sumamente experto en todas las técnicas de supervivencia y guerra de guerrillas.
Tabla de contenidos |
[editar] Personaje
(trama de la novela original)
El personaje ficticio de John James Rambo nació el 6 de julio de 1947 en Bowie, Arizona, en una familia mezcla de griegos, alemanes y nativos americanos. Al acabar el instituto se alistó en el ejército de los Estados Unidos el 6 de julio de 1966, y fue destinado a Vietnam en setiembre de ese mismo año. Regresó a Estados Unidos en 1967 y comenzó a entrenarse como miembro de las Fuerzas Especiales en Fort Bragg, Carolina del Norte. A finales de 1969 fue destinado nuevamente a Vietnam pero a otro frente de batalla distinto. En noviembre de 1971 fue capturado por las fuerzas norvietnamitas cerca de la frontera con China. Junto a otro prisionero americano fue llevado a un campo POW(Prisoners Of War, Prisioneros de guerra) donde fue torturado. Pudo escapar de aquel campo en 1972, pero le destinaron a otro frente. El 17 de setiembre de 1974 acabó su servicio y pudo volver a casa. A su regreso comprobó la animadversión de muchos de sus conciudadanos hacia aquellos que habían luchado en Vietnam.
Aproximadamente ocho años más tarde Rambo tiene dificultades para adaptarse a la vida como civil. Después de perder un empleo como mecánico en un taller de coches, empieza a vagar por el país como un vagabundo. Estos viajes darán un nuevo cambio a su vida quizás más profundos que los que experimentó en la guerra.
Rambo descubre que uno de los miembros de su antigua unidad al que va a visitar había muerto de cáncer debido a las exposiciones de Agente naranja. Al continuar el viaje llega a un pequeño pueblo de montaña del estado de Washington, Hope, y tiene problemas con el sheriff Will Teasle, que le conmina a irse. Rambo se niega y el sheriff arresta a Rambo por vagabundear y por resistencia al arresto.
Es llevado a la comisaría y golpeado por varios agentes. Durante los golpes y la ducha forzada, Rambo experimentará recuerdos muy vívidos de su estancia como prisionero de guerra. Rambo golpea a los oficiales, roba una motocicleta y se dirige a las montañas para esconderse.
Un pequeño grupo de policías sale en su busca para capturarle, pero son todos eliminados (varios de ellos muertos) por Rambo al ser especialista en técnicas de guerrilla. Entonces el sheriff Teasle decide llamar a la Guardia Nacional. El antiguo oficial al mando de Rambo, el coronel Sam Traumann, advierte a las autoridades del riego de intentar capturar a Rambo, dado su experiencia en combate.
La Guardia Nacional encuentra el escondite de Rambo, la entrada de una mina, y deciden lanzarle una granada auotopropulsada LAW 72. Rambo, sabiendo que sus perseguidores le creen muerto, se escabulle por los túneles y encuentra otra salida cerca de la carretera principal del pueblo. Roba una ametralladora M60 de la Guardia Nacional y vuelve al pueblo donde destruye una gasolinera, postes de teléfono y una tienda local.
Rambo localiza a Teasle sobre la azotea de la comisaría. Pero cuando se dispone a acabar con su vida el coronel Trautman aparece para decirle que acabe ya con su miniguerra. Rambo y Teasle protagonizan su enfrentamiento final y se hieren mutuamente. Teasle muere a causa de las heridas mientras Rambo finalmente se suicida.
[editar] Adaptación cimematográfica
(artículo principal: Acorralado)
Hay, sobre todo, dos grandes diferencias entre la novela original y la adaptación cinematográfica. La primera corresponde al trato del personaje: Rambo se comporta en la novela como un frío asesino que se siente perseguido, y acaba con la vida de bastantes de sus perseguidores, la película muestra que las (pocas) muertes que causa Rambo nunca son de forma directa. Es un personaje más noble y compasivo, y con tendencia al heroísmo.
La segunda gran diferencia está en el final del personaje. En la novela Rambo se suicida. El enfrentamiento entre Rambo y el sheriff Teasle (eje de toda la novela) acaba con la muerte de ambos. En la película después de una escena dramática rambo se rinde y es encarcelado.
[editar] Películas
- Acorralado
- Rambo: Acorralado parte II
- Rambo III
- John Rambo (pendiente de estreno en 2007)
[editar] Series de animación
- Rambo and the Forces of Freedom
[editar] Videojuegos
- Rambo, el video juego: realizado por Acclaim para NES
- Rambo: Acorralado parte II: para Sega Master System
- Rambo III: para Sega Génesis
- Rambo II: para ZX Spectrum y Commodore 64
[editar] Controversia
Las películas de Rambo han sido muy criticadas por su excesiva violencia. Se considera que la primera parte, Acorralado, es la mejor de la saga ya que tiene un tono que la diferencia bastante de sus secuelas. La segunda y la tercera parte, sin embargo, inciden en un grado de violencia que ha provocado la mayoría de los reproches hacia la saga. Según el Libro Guinness de los Récords Rambo III es la película más violenta jamás rodada: 221 actos violentos y más de 108 víctimas mortales.
La mayor polémica llegó el 19 de agosto de 1987. En el pequeño pueblo inglés de Hungerford un hombre armado empezó a disparar en la calle, causando 16 muertos y numerosos heridos, para después intentar suicidarse (hecho conocido como la Masacre de Hungerford). El hombre alegó sentirse inspirado por Rambo, aunque posteriormente reconoció que nunca había visto la película. Mucha gente usó este incidente como demostración de que las películas violentas, particularmente la saga Rambo, tenían un peligroso impacto en las personas.
[editar] Curiosidades
- Su apellido original griego era Rampos. Su segundo nombre, James, cogido de su padre o de su abuelo era el anglicismo de Demetrios, apodado normalmente Jimmy.
- El título en japonés de Acorralado es Rambo. Ranbou en japonés significa, casualmente, duro/violento.
- Existe una familia de origen sueco llamada Rambo. El nombre fue adquirido por Peter Gunnarsson (1612-1698) y proviene de Ramberget, localidad de Hinsingen al Noroeste de Gotemburgo. Curiosamente algunos miembros de esta familia siguieron la carrera militar.
- Peter Gunnarsson trajo semillas de manzana de su Suecia natal a Estados Unidos. La Manzana de Rambo (Rambo Apple) aun se cultiva en varios estados del nordeste de Estados Unidos.
- El nombre John Rambo, según afirmó su creador David Morrell, proviene del escritor Jean Arthur Rimbaud (rimbaud se pronuncia de forma muy parecida a rambo en inglés) y de La Manzana de Rambo.
- El arco usado en la segunda parte de Rambo está basado en el modelo RAM, fabricado por la compañía Hoyt. Éste modelo pasaría a llamarse, posteriormente, RAMBO. Casualmente el logotipo de Hoyt es una manzana.
- Existe otro personaje llamado Rambo, interpretado por Tomas Millian en la película italiana Il Giustiziere sfida la città, rodada muchos años antes que Acorralado. Tomas Millian había leído la novela Acorralado y el nombre de Rambo le sonó adecuado para un héroe de acción. A pesar de que los dos personajes no tienen nada en común, la película se volvió a editar años más tarde bajo el título La venganza de Rambo.
[editar] Cultura popular
- En la película Gremlins 2 se ve a Gizmo mirando la escena, en Rambo II, en la que Rambo dispara su flecha explosiva con su arco. En una escena posterior vemos al propio Gizmo disfrazado de Rambo con arco y flechas. Esta referncia se hizo como pequeña broma al compositor Jerry Goldsmith, creador de la banda sonora de ambas películas.
- En la comedia Hot Shots II el personaje de Charlie Sheen es una parodia de Rambo. La estructura de la película es la de Rambo III y Richard Crenna (Coronel Traumann en las tres películas de la saga Rambo) hace una parodia de su propio personaje.
- En el videojuego Soldat, jugar al modo Rambo concede al jugador un arco y flechas capaces de matar de un solo golpe. Si otro jugador quiere ser Rambo ha de matar al que en aquel momento tenga esa categoría en el juego.
[editar] Música
La banda sonora original de las tres películas fue compuesta y dirigida por Jerry Goldsmith. En la segunda película la música fue interpretada por la Orquesta Filarmónica Nacional y en la tercera película por la Hungarian State Opera Orchestra. El tema principal de Acorralado fue la base de la canción que aparece al final de la primera película: It's A Long Road, interpretada por Dan Hill.
[editar] Referencias
- David Morrell: Primera sangre, Editorial: EMECE EDITORES- ISBN 950-04-0269-6
- David Morrell: Rambo II, Editorial: EMECE EDITORES- ISBN 950-04-0474-5
- David Morrell: Rambo III, Editorial: EMECE EDITORES- ISBN 950-04-0836-8
[editar] Enlaces externos
- Rambo en Internet Movie Database (en inglés) Acorralado
- Rambo en Internet Movie Database (en inglés) Rambo: Acorralado parte II
- Rambo en Internet Movie Database (en inglés) Rambo III
- Rambo en Internet Movie Database (en inglés) Rambo IV
- Rambo IV
- Web no oficial de rambo IV