Retrato del pintor Francisco de Goya
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Información | ||||
Pintor | Vicente López | |||
Año | 1826 | |||
Estilo artístico | Neoclasicismo | |||
Técnica pictórica | Lienzo | |||
Longitud | 93 | |||
Anchura | 75 | |||
Localización | Museo del Prado | |||
Ciudad | Madrid | |||
País | ![]() |
|||
Categorías | ||||
|
El Retrato del pintor Francisco de Goya es el cuadro más conocido del pintor español Vicente López. Está realizado sobre lienzo. Mide 93 cm de alto y 75 cm de ancho. Fue pintado en 1826. Se encuentra en el Museo del Prado, Madrid, España.
Este cuadro es representativo del arte del pintor neoclásico Vicente López, retratista de corte de Fernando VII. Aprovechó un viaje que hizo a Madrid Goya, entonces exiliado en Francia (mitad de mayo a primeros de julio de 1826) para retratarlo. Cuenta la leyenda que, llegado un momento de la ejecución, Goya sujetó el brazo a López y le impidió seguir retocándolo, por lo que este cuadro resulta así la mejor obra de Vicente López, más frío y académico en sus otras obras. El pintor se lo dedicó a Goya: “López a su amigo Goya”.
[editar] Referencias
- Lafuente Ferrari, E., Historia de la pintura española, Biblioteca básica Salvat, Salvat Editores y Alianza Editorial, 1971.