Rueda de bicicleta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una Rueda de bicicleta es una rueda diseñada para bicicletas. Está compuesta de una cubierta de caucho; en cuyo interior va una cámara, también de caucho; una llanta (aro generalmente metálico sobre el que se monta la cubierta), un buje central y los radios que conectan ambos.
En latinoamérica los radios también se conocen como rayos, y las llantas se refieren a la cubierta de caucho de la rueda.
Las bicicletas normales usan 36 radios. Para conseguir ruedas más ligeras se usan llantas y bujes de 32 rádios, y para un tándem o una bicicleta de reparto se usan ruedas de 40 y hasta 48 radios. Los radios se pueden fijar radial o tangencialmente, como se muestra en la imagen.
.
[editar] Tamaños
Los tamaños de las ruedas de bicicleta están estandarizados en la norma ISO 5775.
En bicicletas de adulto, las dos tamaños más corrientes son las ruedas de 26 pulgadas, típicas de las bicicletas de montaña, y las de 700c, más grandes, que se usan en bicicletas de carretera y en muchas bicicletas urbanas. Caso aparte lo constituyen las bicicletas plegables, que suelen usar ruedas de 16 ó 20 pulgadas, para conseguir que queden más compactas, o las reclinadas, en las que, al menos la rueda delantera es pequeña (20 ó 24 pulgadas).
En bicicletas infantiles, las más pequeñas, para niños a partir de 3 años y siempre con "ruedines" de apoyo suelen llevar ruedas de 14 pulgadas, según van creciendo los niños pueden ir pasando por las de 16, 20 y 24 pulgadas,