Sotillo de las Palomas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Toledo | ||
• Comarca | Talavera de la Reina | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 563 msnm | ||
• Distancia | 95 de Toledo km | ||
Superficie | 191 km² km² | ||
Población | 220 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | n/d | ||
Gentilicio | n/d | ||
Código postal | 45635 |
||
Alcalde | Ángel Corrochano Solana |
Montesclaros es una localidad española situada en Castilla la Mancha, provincia de Toledo, en la comarca de Talavera de la Reina. Geográficamente está en la Sierra de San Vicente. La localidad está rodeada de bosque mediterraneo, de pinos, sabinas, alamos y encinas. Está bañada por el río Guadyerbas.
Forma parte del señorío marquesal de Navamorcuende, primero como lugar dependiente de la villa de ese nombre y después, ya exento de esa jurisdicción, como villa del mencionado marquesado. Ocupado el territorio por caballeros del Concejo de Ávila, quedó incorporado a esta diócesis; igual que dependió, en lo administrativo, de esa ciudad, a través del marquesado de Navamorcuende. El primer intento de independencia acontece en 1545 cuando el Alcalde don Juan Montero otorga poder a dos vecinos para entablar pleito contra el señor feudal, Enrique Dávila, con objeto de que les fuera permitido a estos vecinos el aprovechamiento de la dehesa boyal, viñas y ejido. En 1546 la cancillería de Valladolid falla el pleito a favor de los vecinos de El Sotillo. En el siglo XVII empieza la disgregación de los lugares de mayor núcleo de población como son los de Almendral de la Cañada y Buenaventura. En 1671, al desaparecer los lugares de Parraces y la Calera y aumentar la población, en 1692 se concede la categoría de villa con jurisdicción propia.
Merece la pena visitar la Iglesia de la Inmaculada Concepción.