Taltal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Taltal | |
Fundada como | Puerto de Taltal |
Fundación | 12 de julio de 1858 |
Población | 12.100 habitantes |
Superficie | 20.405,1 km² |
Densidad | 0,54 Hab/km² |
Región | II de Antofagasta |
Provincia | Antofagasta |
Circunscripción | II - Antofagasta |
Distrito | Nº 4 |
Gentilicio | Taltalino/a |
Alcalde |
Guillermo Hidalgo Ocampo (2004-2008) |
Ilustre Municipalidad de Taltal | |
![]() |
Taltal es una comuna y ciudad del norte de Chile. Es parte de la Provincia de Antofagasta.
Pertenece al Distrito Electoral nº 4 y a la 2ª Circunscripción Senatorial (Antofagasta). Su actual alcalde es Guillermo Hidalgo.
Taltal limita al norte con Antofagasta, al sur con Chañaral y Diego de Almagro, al oeste con el Océano Pacífico y al este con Argentina.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Taltal fue fundada el 12 de julio de 1858, como efecto del Decreto Supremo Nº 91 firmado por el Presidente de Chile Manuel Montt Torres para que José Antonio Moreno utilizara la localidad como puerto. Luego descubriría el canton de Taltal.
En 1877, y como fomento a la nueva industria del salitre, el gobierno de Chile, en aquél entonces encabezado por el presidente Aníbal Pinto, trazó la ciudad de Taltal y ordenó poblarla. En la época del salitre, Taltal llegó a tener 20.000 habitantes y fue el tercer puerto salitrero más importante.
[editar] Demografía
Según los datos recolectados en el Censo del Instituto Nacional de Estadísticas del año 2002, la comuna posee una superficie de 20.405,1 km² y una población de 11.100 habitantes, de los cuales 4.918 mujeres y 6.182 hombres. La ciudad propiamente tal tiene 9.564 habitantes, según el mismo censo.
Taltal acoge al 2,25% de la población total de la región. Un 13,84% corresponde a población rural y un 86,16% a población urbana.
[editar] Administración
Taltal pertenece al Distrito Electoral nº 4 y a la 2ª Circunscripción Senatorial (Antofagasta). Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Manuel Rojas de la UDI y Pedro Araya del PDC. A su vez, es representada en el Senado por los senadores Carlos Cantero de la RN y José Antonio Gómez del PRSD.
La Ilustre Municipalidad de Taltal es dirigida por el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo, el cual es asesorado por los concejales:
- Carlos Casareggio (UDI)
- Leopoldo Miskulini (RN)
- Valeska Mondaca (RN)
- Irma López (PDC)
- María Guerrero (PS)
- Jorge Pavletic (PRSD)
[editar] Transporte
La ciudad se conecta hacia el resto del país por la Ruta CH-5, que conecta a la ciudad de manera indirecta con el resto del país.
Además, se conecta por la Ruta CH-1.
[editar] Turismo

El Parque Nacional Llullaillaco es una propiedad de 268.670 hectáreas protegidas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se encuentra enmarcado dentro de la comuna de Antofagasta, a 275 km de la ciudad de Antofagasta, Está inserto en la Cordillera de Los Andes, entre los 3.000 y 6.700 msnm, donde destacan el Volcán Llullaillaco (6.739 msnm), el Cerro de la Pena (5260 msnm) y el Cerro Aguas Calientes (5.060 msnm). En el habitan vicuñas (Vicugna vicugna) y guanacos (Lama guanicoe), siendo el punto de mayor densidad poblacional de estas especies en la región. Se considera dentro del área resguardada al Desierto Montano de la Cordillera de Domeyko, a la la estepa desértica de los salares andinos y a las formaciones azonales de vegas y bofedales. Parte del Parque Nacional Llullaillaco se encuentra dentro de la comuna de Taltal.
El Observatorio Paranal se encuentra ubicado en el Cerro Paranal, en el Desierto de Atacama, a 110 kilómetros al norte de la ciudad. Es administrado por la European Southern Observatory.