Temas clásicos en la filosofía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuando se habla de los temas clásicos en la filosofía, se refiere a los temas más recurrentes en la historia de la filosofía. Los grandes temas que históricamente ha debatido la filosofía son: el conocimiento, la existencia, el ser, y el valor. Veamos, a continuación, una síntesis de dichos temas.
- El tema del conocimiento Teoría del conocimiento
Cabe preguntarse si nuestra manera de contemplar y entender lo que nos rodea es correcta, o si nuestros sentidos y nuestro entendimiento reflejan de manera exacta el Universo.
- El tema de la existencia Filosofía de la existencia
Este tema afecta a nuestra propia existencia, a la finalidad de la vida. Trata de encontrar principios orientadores ante nuestra pequeñez, trata de resolver el sentimiento que produce la infinitud del Universo frente a nuestros límites físicos y mortales. Estamos ante una indagación sobre nosotros mismos, sobre nuestra posición frente al resto de los seres.
- El tema del ser Ontología
Es la admiración y la sorpresa que nos causa despertar una mañana y mirar a nuestro alrededor, ver la perfección de la naturaleza, la milimétrica órbita de un astro o, por el contrario, el rechazo causado por la maldad de las guerras o la intransigencia de los totalitarismos.
- El tema del valor Axiología
El valor es el consenso o el disenso sobre lo que debería ser, en el tema del valor se producen los grandes debates del pensamiento humano. Aquí se tratan temas como la libertad, la igualdad, la organización política y todas las ideas fundamentales de la Humanidad, a partir de las cuales se desarrollan aspectos parciales que impregnan nuestra vida cotidiana.
- El tema del lenguaje Filosofía del lenguaje
Constituido a lo largo del siglo XX como uno de los temas centrales de la investigación filosófica.