Tira y afloja
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El tira y afloja, jalando la soga, juego de la soga o soka-tira es un deporte que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza.
Dos equipos de ocho, cuyo total no exceda un peso máximo determinado para la clase, se alinean al final de una soga (de aproximadamente 10 centímetros en circunferencia). La soga es marcada con una "línea central" y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea. El equipo comienza con la línea central directamente sobre una línea marcada en la tierra, y una vez comenzado el concurso (el "jalamiento"), intentan jalar al otro equipo hasta que la marca más cercana al equipo oponente cruce la línea central, o cuando cometan una falta (cuando un miembro del equipo cae o se sienta).
Existen clubes de tira y afloja en muchos países, y participan tanto hombres como mujeres.
La simplicidad de este deporte hace que sea uno de los deportes más antiguos y difundidos en el mundo actual. En el País Vasco es considerado un deporte rural o tradicional siendo conocido como Soka tira con numerosos clubes y frecuentes competiciones. Tradicionalmente se practicaba en plazas empedradas y frontones, pero actualmente las competiciones entre clubes se hacen sobre hierba, por influencia de la práctica en otros países.
Fue parte de los Juegos Olímpicos desde 1900 hasta 1920, pero no ha sido incluido desde entonces. El deporte es realizado en torneos mundiales. La Federación Internacional de Tira y Afloja (TWIF) organiza campeonatos mundiales por equipos nacionales cada dos años, para torneos de sala y de exterior y una competición similar por equipos.
El término puede ser usado como un símil que describe una demostración de fuerza bruta por dos grupos opositores, por ejemplo, en una guerra de ediciones. Aunque a veces, existe una tercera parte que es la soga en el tira y afloja.
[editar] Curiosidades
- La soga usada en un tira y afloja en el Uiryeong Keunjulttaenggigi (15 de enero en el calendario chino) es de 251 metros de largo, 4,5 metros de circunferencia y un peso de 54,5 toneladas métricas. [1]
- La soga usada en un tira y afloja en el Naha Oōtsunahiki (10 de septiembre) es de 200 metros de largo y pesa más de 40 toneladas métricas.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Tira y afloja.Commons
- TWIF (en inglés)
- Sokatira en el Pais Vasco
- Hombre pierde un brazo, en un concurso en el que participaban 1600 personas (advertencia:imagen de amputación)
![]() |
Tira y afloja en los Juegos Olímpicos |
París 1900 | Saint Louis 1904 | Londres 1908 | Estocolmo 1912 | Amberes 1920 |