New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Torrecilla en Cameros - Wikipedia, la enciclopedia libre

Torrecilla en Cameros

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torrecilla en Cameros
Bandera de Torrecilla en Cameros Escudo de Torrecilla en Cameros
País  España
• Com. Autónoma  La Rioja
• Provincia  La Rioja
• Región Rioja Media
• Comarca Camero Nuevo
Ubicación 42° 16′ 12″ N 2° 37′ 12″ O
• Altitud 774 msnm
• Distancia 29 km a Logroño
Superficie 30,47 km²
Núcleos de
población
1 (Torrecilla en Cameros)
Población 549 hab. (INE 2006)
• Densidad 18,02 hab./km²
Gentilicio torrecillano / a
Código postal 26100
Alcalde (2003) Divina Solo de Zaldívar Marín (PP)
Patrón San Marcos
Puente sobre el río Iregua.
Puente sobre el río Iregua.

La localidad de Torrecilla en Cameros, de La Rioja (España) situada en la cuenca del río Iregua, comarca del Camero Nuevo , que puede considerarse como la capital de la comarca de Cameros, se encuentra en una zona de gran interés ecológico y paisajístico. Hacia el oeste y sudoeste se encuentra el macizo de las cumbres del monte Serradero; al este, las estribaciones de la Rosa y Pino.

El casco urbano de Torrecilla, cuyas construcciones tradicionales son de mampostería con cubiertas de madera, ha sufrido muchas, y algunas no muy afortunadas, transformaciones en los últimos años.

El pueblo está formado por tres barrios.

  • San Martín (El Barrio) el más importante, hacia el que confluyen los otros dos, presidido por la iglesia del mismo nombre. Al estar situado en una ladera, algunas de sus calles son muy empinadas.
  • Barruelo, es único de los tres situado en la ribera derecha del río Iregua.
  • Villamayor o El Campillo, primitivo asentamiento de la villa que cuenta con una iglesia dedicada a San Antón.

Tabla de contenidos

[editar] Comunicaciones

Nacional 111 (Soria-Logroño), kilómetro 300.

[editar] Clima

Continental de montaña. Noches frescas incluso en verano.

[editar] Demografía

Ha sufrido una fuerte disminución de la población. En los años 60, una fábrica de muebles se desplazó, llevándose en muy pocas semanas a 160 familias, que suponía la mitad de la población. En 1960 la población era de 1347 habitantes, en 1970 de 626 habitantes, en estos momentos es de 550 habitantes.

[editar] Historia

Antiguamente en Torrecilla hubo un asentamiento de Pelendones. A finales del siglo X y a mediados del siglo XI hubo una repoblación de colonos, vascones, castellanos y navarros.

Los primeros datos escritos aparecen en 1066 en el testamento de Estefanía de Foix, viuda del Rey García Sánchez III de Navarra, el de Nájera, en el que otorga la villa, junto con Leza y otros pueblos de Cameros a su hijo el infante Ramiro de Navarra, el cual en 1081 la donó al monasterio de Santa María la Real de Nájera.

Durante la Edad Media hubo un gran desarrollo económico gracias a la ganadería de oveja merina y la trashumancia. De esta raza de ovejas se obtenía una gran abundancia de lana, lo que daba lugar a una floreciente industria textil. Fue un pueblo muy próspero en los años de la Mesta de pastores y las fábricas de paños.

Torrecilla no estuvo comprendida en el privilegio del Señorío de Cameros otorgado por Enrique II de Trastamara a don Juan Ramírez de Arellano en 1366.

Durante el reinado de Carlos I, se fundó la Hermandad de las Trece Villas.

Llegado el siglo XVII surgió una época de gran importancia para este pueblo en cuanto a la economía. En esta época existían en el pueblo trece mil cabezas de ganado lanar trashumante que también contribuía a una activa producción pañera. En este tiempo fue sede de la Nobleza Camerana, quedan mansiones y casonas de aquella época.

A mediados del siglo XIX hubo una existencia de 9 fábricas de paños, 2 de papel, 1 de chocolate, diferentes molinos harineros, 3 tahonas, 6 tintes con sus correspondientes prensas tundidoras.

[editar] Heráldica

Una torre entre dos leones rampantes.

[editar] Economía

Durante siglos y hasta tiempos no muy lejanos la espina dorsal de la economía de la Tierra de Cameros fue la abundante cabaña de ganado, principalmente ovino, cuyo cuidado incluía la trashumancia invernal hacia los pastos de Extremadura y Andalucía. Por esta razón se desarrolló en la comarca una importante industria textil que ya en tiempos de Carlos I motivó la creación de la Hermandad de las Trece Villas, a fin de explotar comunalmente los territorios de realengo existentes en la comarca.

En la actualidad la base económica del municipio es la agricultura, principalmente los cultivos cerealísticos y los de huerta.

También es importante la ganadería, que ha ido evolucionando hacia la vacuna, más rentable que la tradicional ovina. La ganadería de Torrecilla desde 1999 tiene denominación de calidad de origen, en la denominación Las 13 Villas.

Torrecilla esta pasando de una economía basada en la agricultura y el pastoreo, a un pueblo turístico y de veraneo. Las suaves temperaturas en verano, la no existencia de industria contaminante, las rutas por la naturaleza, los deportes de caza y pesca, sus rincones de escalada y las zonas deportivas dan lugar a un progresivo aumento del sector.

Las zonas de acampada y campamentos de verano están en torno a las piscinas municipales, El Estanque a dos km por la carretera del Serradero, en torno a la Ermita de San Pedro y la zona llamada El Zatorral, junto río Iregua, son las más importantes.

También existen zonas forestales en explotación, que hacen que algunas zonas estén deforestadas, hay 200 hectáreas de bosque para talar, 340 de monte despoblado y 400 de bosque sin explotar.

En los años 50, la industria dedicada a la fabricación de muebles, permitió a esta villa albergar en su territorio a unos 1.500 habitantes, con su cierre en los años 60, desapareció la única industria de cierta importancia de la zona y con ella prácticamente la mitad de la población, que tubo que desplazarse.

[editar] Lugares de interés

[editar] Edificios y monumentos

  • Iglesia de san Marcos.
  • Iglesia Parroquial de San Martín: construcción del siglo XV, cuenta con tres naves con pilares cilíndricos y coro alto. Destaca el retablo plateresco con escenas de la vida de San Martín. San Martín se trata de un edificio renacentista, construido durante el siglo XVI, rematado por una torrecampanario dieciochesco; en su interior posee buenos retablos platerescos. Construida en el siglo XVI en estilo renacentista, se encuentra junto al Sagrado Corazón de Jesús, en lo alto del pueblo. La torrecampanario es de 1764.
  • Puente medieval: que une los barrios del Barruelo y de San Martín sobre el río Iregua.
  • Ermita de San Andrés: del siglo IX, restaurada hace algunos años.
  • Palacio del conde de Superunda (en estado de semirruina).
  • Mirador: Se encuentra junto a la iglesia de San Martín, en la zona denominada Corazón de Jesús. Desde donde se puede ver todo el pueblo.
  • Sagrado Corazón de Jesús: está situado en la zona más alta de la población junto a la iglesia de San Martín, con asientos que permiten disfrutar de una hermosa panorámica de todo el pueblo.

[editar] Alrededores

  • Ermita de la Virgen de Tómalos (Siglo XVI al XVIII), a 5 km al sur, en una altiplanicie sobre el río Iregua, con pinturas al fresco en la cúpula, dispone de vivienda para el santero encargado de su custodia.
  • Ermita de San Pedro: románica.

[editar] Otros lugares de interés

  • Cueva Lóbrega: de interés espeleológico.

[editar] Senderos

  • Ruta de senderismo hacia Pradillos y Viguera.
  • Camino forestal hacia Nestares
  • Sendero hacia Nieva de Cameros.
  • Camino al Monte Serradero.
  • Cerca de la Ermita de Nuestra Señora de Tómalos hay un desvío hacia la Finca Ribavellosa, instalación situada en el término de Almarza de Cameros y dependiente de Parques Nacionales donde se puede practicar senderismo o deportes: frontón, canchas de hierba para fútbol, canchas de baloncesto, abre de jueves a lunes.

[editar] Fuentes

Hay varias fuentes de gran calidad de agua, y una empresa embotelladora de agua mineral (Peñaclara), podemos mencionar las fuentes publicas: fuente Claudia, fuente de Campillo, fuente de Canillas, fuente de la Hilera, fuente de la Plaza, fuente San Miguel, y la Fuentecillas, como de interés.

  • Fuente de San Miguel (km 302 de la N-111)
  • Fuente Canillas (km 299 de la N-111).

[editar] Gastronomía y Hostelería

  • Alubias rojas: se pueden probar todo el año en los restaurantes de la localidad.
  • Migas, caldereta se pueden probar durante las fiestas locales.
  • Embutidos: de porcino, de gran calidad en esta zona.

Además de las alubias rojas, en la zona crecen unas alubias negras de pequeño tamaño llamadas cucos por los lugareños. Por otro lado, creo interesante advertir que el nombre local de las judías verdes es vainilla.

[editar] Fiestas Locales

[editar] Personajes ilustres

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu