Práxedes Mateo Sagasta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Práxedes Mateo Sagasta (Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825 - Madrid 5 de enero de 1903) fue un político español, presidente siete veces del Gobierno en el período comprendido entre 1870 y 1902 y famoso por sus dotes retóricas.
Miembro del partido progresista durante sus estudios de ingienería de Caminos, Canales y Puertos en 1848, fue el único de su facultad que se negó a firmar un manifiesto en apoyo de la reina Isabel II de España. Tras acabar sus estudios, entró a formar parte de la vida política del país.
Sagasta fue miembro de las Cortes entre 1854 y 1857 y posteriormente entre 1858 y 1863. En 1866, tras un golpe de estado fallido, se exilió en Francia. No regresó a España hasta 1868, pasando a incoprorarse al gobierno provisional que asumió el poder tras la Revolución llamada "La Gloriosa"..
Sagasta presidió el gobierno durante la Guerra Hispanoamericana del 98, que supuso la pérdida de las últimas colonias del país: Cuba, Puerto Rico y Filipinas, de la que fue culpado.
Predecesor: José Malcampo y Monge |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1871 - 1872 |
Sucesor: Francisco Serrano Domínguez |
Predecesor: Juan Zavala de la Puente |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1874 |
Sucesor: Antonio Cánovas del Castillo |
Predecesor: Antonio Cánovas del Castillo |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1881 - 1883 |
Sucesor: José de Posada Herrera |
Predecesor: Antonio Cánovas del Castillo |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1885 - 1890 |
Sucesor: Antonio Cánovas del Castillo |
Predecesor: Antonio Cánovas del Castillo |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1892 - 1895 |
Sucesor: Antonio Cánovas del Castillo |
Predecesor: Marcelo Azcárraga Palmero |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1897 - 1899 |
Sucesor: Francisco Silvela |
Predecesor: Marcelo Azcárraga Palmero |
Presidente del Consejo de Ministros de España 1901 - 1902 |
Sucesor: Francisco Silvela |