Traslación del cuerpo de San Marcos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Información | ||||
Pintor | Tintoretto | |||
Año | 1562-1566 | |||
Estilo artístico | Renacimiento | |||
Técnica pictórica | Óleo sobre lienzo | |||
Longitud | 421 | |||
Anchura | 306 | |||
Localización | Galería de la Academia de Venecia | |||
Ciudad | Venecia | |||
País | ![]() |
|||
Categorías | ||||
|
La Traslación del cuerpo de San Marcos, es uno de los cuadros más conocidos del pintor Italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 421 cm de alto y 306 cm de ancho. Fue pintado entre 1562 y 1566, encontrándose actualmente en la Galería de la Academia de Venecia, Italia.
Este es uno de los cuadros realizados por Tintoretto en los años 1560 para la Escuela de San Marcos, sobre el patrono de Venecia, Marcos el Evangelista, que según la tradición, predicó en Alejandría (Egipto). En 828, las supuestas reliquias del santo fueron robadas en Alejandría por navegantes italianos, que las llevaron a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos, construida expresamente para albergar sus restos. El cuadro representa el momento en que, después de hallado el cuerpo del santo, es trasladado a Venecia. Los otros dos lienzos son el Hallazgo del cuerpo de San Marcos y San Marcos salva de ahogarse a un sarraceno.
[editar] Referencia
- Olivar, M., Cien obras maestras de la pintura, Biblioteca Básica Salvat, 1971. ISBN 84-345-7215-X