Tratado de Shimonoseki
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Tratado de Shimonoseki (japonés: 下関条約, "Shimonoseki Jōyaku"; chino tradicional: 馬關條約, chino simplificado: 马关条约, pinyin: Mǎguān Tiáoyuē) fue un tratado de paz firmado entre China y Japón el 17 de abril de 1895 y que puso fin a la Primera Guerra Sino-japonesa.
El tratado se firmó en el Pabellón de Shunpanrō, en la localidad japonesa de Shimonoseki y marcó el final de la conferencia de paz entre el gobierno chino de la dinastía Qing y el gobierno del Imperio Japonés que había comenzado el 20 de marzo de 1895.
Las principales consecuencias del tratado fueron el traspaso de la soberanía sobre la isla de Taiwán de China a Japón y el establecimiento de un protectorado japonés sobre la península de Corea, en la que China perdía toda su influencia.
[editar] Los términos del tratado
El tratado ponía fin a la Primera Guerra Sino-japonesa en favor de Japón, vencedor de la contienda. En este tratado, China reconocía la independencia de Corea y renunciaba a cualquier reivindicación territorial sobre ese país, que, en la práctica quedaba bajo influencia japonesa. China cedía a Japón también la península de Liaodong, Jinzhou, extremo sur de la provincia de Liaoning, así como la isla de Taiwán y el archipiélago de las Islas Pescadores. Además de las pérdidas territoriales, China se comprometía a pagar a Japón 200 millones de taeles (150 millones de dólares de esa época), y aceptaba abrir diversos puertos y ríos al comercio internacional.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Tratado de Shimonoseki.Commons
- Texto del tratado (en inglés)