Tucurrique
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El nombre de Tucurrique corresponde a una de las poblaciones más antiguas de Costa Rica, en la provincia de Cartago. En la época de la conquista fue un centro indígena de importancia, y en él estableció su corte en los decenios de 1560 y 1570 el cacique mayor de los huetares de Oriente, Fernando Correque, que originalmente residía en Ujarrás.
Sin facultades legales para ello, el gobernador interino Alonso Anguiciana de Gamboa otorgó a Pedro de Ribero la encomienda de Tucurrique, pero esta concesión fue revocada por el gobernador Diego de Artieda Chirino y Uclés, quien adjudicó la encomienda al propio cacique mayor Fernando Correque. Ribero planteó una demanda judicial para recuperar la merced, y en 1590 el gobernador interino Juan Velázquez Ramiro de Logrosán falló en su favor y dispuso despojar de la encomienda a Alonso Correque, sucesor de Fernando Correque.
En 1591 la Real Audiencia de Guatemala erigió el Corregimiento de Tucurrique, que no estaba sujeto a la autoridad del gobernador de Costa Rica y que más tarde fue incorporado al Corregimiento de Francisco de Ocampo Golfín. Más tarde formó parte del corregimiento de Turrialba.