Tur Bus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Empresa de Transportes rurales Tur Bus Ltda, más conocida como Tur Bus, es la principal empresa de transporte terrestre en Chile, que opera en el transporte de carga y pasajeros, controlada por la Familia Diez Jedimar.
- Fue fundada el 4 de enero de 1948. Comenzó a operar con el trayecto Rancagua, Graneros y San Francisco de Mostazal con solo 2 buses: Ford de 1940 y una Chevrolet de 1934. En 1956, adquirió los derechos de algunas líneas interprovinciales y en 1965 adopto el nombre de Tur Bus, tras comprar la empresa de dicho nombre que trabajaba hacia Valparaíso y Viña del Mar.
- En la década de 1970 la empresa ya contaba con 200 buses y con más de 40 destinos dentro de Chile, pero se le hacia muy difícil operar ya que además contaba con una competencia dura en el rubro: Tramaca, Tas Choapa, Pullman Bus, Buses Lit, Buses Cruz del Sur y Condor Bus.
- En 1980 comenzó a operar el servicio de carga y encomiendas. En 1987, Separa el negocio de carga con el de transporte de pasajeros, creando su filial llamada Tur Bus Cargo, con personal e infraestructura propia.
- En 1991, se asocia con su contendora Pullman Bus para Construir un gran Terminal de Buses en Santiago, el que fue ubicado a un costado del Terminal de Buses Santiago, llamado Terminal Alameda, donde ambas empresas comparten infraestructura, aunque Pullman Bus en mucho menor medida. Se finalizó la construcción del terminal a mediados de 1992, cuando Tur Bus ya poseía más de 900 buses.
- En 1995, hace una incursión en el mercado aéreo con Avant Airline, la cual estuvo vigente hasta 1998, cuando cierra sus operaciones por problemas de mercado. El cierre de Avant es un duro golpe financiero para la empresa, la cual había invertido mucho en esa filial.
- En el 2003, Tur Bus compra a su rival Condor Bus y así se convierte en la empresa de transporte más grande de Chile.
- En el 2004, con una inversión de $25 millones de dólares, incorpora doscientos cincuenta nuevos buses a su flota. Hoy, Tur Bus ofrece servicios destacados como: TVMovil, Rent a Car, Tur Hotel, Tur Bus Viajes, Giro Bus y Tur Bus Card.
- Tur Bus cuenta con más de 1.300 modernos buses, que son renovados anualmente, con más de 5.000 funcionarios distribuidos desde Arica a Calbuco, de los cuales 3.229 corresponden a tripulación (Conductores y Asistentes), todos exhaustivamente seleccionados y capacitados en la propia Escuela de Tripulantes y Conductores TB.
- Desde el año 2000, Tur Bus se convirtió en el principal auspiciador del Festival de Viña del Mar ofreciendo buses de su flota y servicios de transporte para el traslado de los artistas y personal entre Santiago y Viña del Mar mientras dura el evento.
- En el 2004, Tur Bus firmó un contrato con las empresas portuarias de Valparaiso, Iquique y Puerto Montt para el traslado de pasajeros que arriben a los puertos en Trasatlánticos.
- 2005, Tur Bus compro a través de un paquete de acciones el 35% de Andesmar, una de las principales empresas de transporte terrestre de Argentina.
Ese mismo Año TB, Compra Flota Barrios y Tas Choapa.
- El 24 de marzo de 2006 la Dirección del Trabajo del Gobierno de Chile, a través de un comunicado, dio a conocer que Tur Bus es una de las empresa de transporte más sancionada por faltas a las leyes laborales.
- El 17 de mayo de 2006 se produce el peor accidente de la historia de esta empresa: 25 personas muertas y 26 heridos cuafgndo un bus proveniente de Villa Alemana a Talcahuano cayó 7 metros desde un puente hasta el río Tinguiririca, probablemente debido a que el conductor se habría quedado dormido.
- 2007, Tur Bus comienza el proceso de recarrozado de su flota de buses de mediana antiguedad en chasis Mercedes-Benz, la empresa brasileña de carrocerias Busscar es la encargada de ejecutar los trabajos de renovación total de carrocerias.
- 2007, Comienza el juicio contra los altos ejecutivo de Tur Bus por su responsabilidad en el accidente ocurrido en el año 2005 en el Puente Tinguiririca, en el cual se vio involucrado un bus de la empresa Tur Bus, y que provocó la muerte de 25 personas. El juicio trata de esclarecer si los altos ejecutivos no respetaron el tiempo de descanso del conductor del bus involucrado.
[editar] Destinos Nacionales de Tur Bus
Estos son actualmente los Destinos Nacionales donde Tur bus llega. Solo incluye el nombre de la ciudad, no incluye los Terminales de Buses a cuales llega:
[editar] I Región de Tarapacá
[editar] II Región de Antofagasta
- Tocopilla
- María Elena
- Chuquicamata
- Calama
- San Pedro de Atacama
- Mejillones
- Sierra Gorda
- Antofagasta
- Taltal
[editar] III Región de Atacama
[editar] IV Región de Coquimbo
[editar] V Región de Valparaíso
- Cabildo
- La Ligua
- Papudo
- Algarrobo
- El Quisco
- El Tabo
- San Felipe
- Los Andes
- Zapallar
- La Laguna
- La Calera
- Reñaca
- San Antonio
- Curauma
- Viña del Mar
- Villa Alemana
- Quilpué
- Valparaíso
[editar] Región Metropolitana de Santiago
- Colina
- Santiago
- Estacion Central
- Las Condes
[editar] VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
[editar] VII Región del Maule
[editar] VIII Región del Biobío
- San Carlos
- Yumbel
- Coronel
- Laja
- Lota
- Arauco
- Concepción
- Talcahuano
- Tomé
- Carampangue
- Penco
[editar] IX Región de la Araucanía
- Angol
- Collipulli
- Los Sauces
- Ercilla
- Victoria
- Traiguen
- Carehue
- Nueva Imperial
- Curacaitín
- Puerto Saavedra
- Temuco
- Freire
- Pitrufquen
- Gorbea
- Villarrica
- Pucón
- Loncoche
- Lican Ray
[editar] Región de los Lagos
[editar] Filiales de Tur Bus
Las filiales de Tur Bus más importantes son:
- Tur Bus, Matriz del grupo y principal empresa de transporte en Chile, con servicios desde Arica a Calbuco.
- Flota Barrios, encargada del transporte terrestre en la zona centro norte de Chile.
- Tas Choapa, opera rutas en el norte de Chile y sirve hacia Argentina.
- Condor Bus y JAC, encargadas del transporte terrestre en la zona centro sur de Chile.
- Inter Bus, encargada del transporte terrestre en la zona centro y sur de Chile.
- Buses Al Sur, encargada del transporte terrestre entre Santiago, Rancagua, Rengo y Malloa. Es una línea económica que ocupa buses, que son desechados de la primera línea de Tur Bus.
- Buses BioBio, Empresa de buses en la VIII y IX Regiones.
- Tur Transfer, encargada del transporte de pasajeros desde el aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.
- Chile Bus, encargada del transporte terrestre hacia Argentina y Peru.
- Tur Bus Cargo, encargada de explotar el transporte de carga dentro de Chile.
- Tur Bus Turismo, encargada del transporte de turistas y otros servicios anexos.
- Tur Bus Industrial, encargada del transporte de empleados de empresas.
- TV Móvil TEC, encargada de transmitir television inalambrica dentro de los buses del Holding Tur Bus.
- Sociedad de Inversiones en Infraestructura S.A., encargada de la administración de los terminales del grupo.