Tyrannosauroidea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tyrannosauroidea |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Clados | |||||||||||||
|
Tyrannosauroidea es una superfamilia de dinosaurios terópodos tetanuros, característicos de finales del Cretácico. El grupo incluye a algunos de los mayores carnívoros que existieron sobre la Tierra (sólo superados por algunos miembros de la familia Carcharodontosauridae), entre ellos el famoso Tyrannosaurus rex. Su evolución comenzó en Asia en el jurásico tardío en asia y Europa pero tuvieron su apogeo durante finales cretácico en Asia y América del Norte.
Tiranosauros es caracterizado principalmente por estructuras esqueléticas compartidas, especialmente en la estructura distintiva de sus huesos de la cadera y la fusión de huesos nasales. Los tiranosauros tempranos carecieron los cráneos amplios, masivos característicos y reducidos brazos de sus parientes más avanzados. Estas especies tempranas tenían típicamente cráneos pequeños concerniente a su tamaño de cuerpo, una estructura más ligera, más grácil, y los brazos largos con tres dedos. La mayoría carecieron (del corte de sección de los dientes distintivos de los tiranosaurios. Por lo menos superficialmente, tendrían un parecido mayor con los "coeluridos" que con los tiranosaurios posteriores.
Los tiranosaurios de finales del cretácico son caracterizados por cráneos amplios, masivos, cuellos cortos y poderosos, y reducidos brazos con sólo dos dígitos. Su boca posee dientes enormes, con bordes aserrados. Eran los predadores más importantes de los continentes septentrionales de finales del cretácico.
Los tiranosaurios basales eran de tamaño pequeño y delgados, además solían tener crestas decorativas en el morro, que eran muy llamativas en el Guanlong de China. Además la única impresiones de piel conocida de los tiranosaurios, que es del Guanlong, muestra una fina capa de plumas con una estructura ramificada similar al del actual Kiwi de Nueva Zelandia, muy parecidas al Sinosauropteryx, otro género de dinosaurio. Por eso se ha especulado que los grandes tiranosaurios de finales del cretácico tenían plumas, por lo menos en sus etapas juveniles.
Los tiranosauroideos eran exclusivamente carnívoros y tenían dientes afilados y el peso suficiente como para cazar grandes presas o atravesar sus armaduras corporales. Como por ejemplo: la de un anquilosaurio.
[editar] Taxonomía
- Coelurosauria
- SUPERFAMILIA TYRANNOSAUROIDEA
- Aviatyrannis
- Dilong
- Eotyrannus
- Guanlong
- Iliosuchus
- Labocania
- Stokesosaurus
- Familia Dryptosauridae
- Familia Tyrannosauridae
- SUPERFAMILIA TYRANNOSAUROIDEA