Víctor Casas Julián
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Víctor Casas Julián nace en Pontevedra en 1936. Su actividad artística se desenvuelve en Madrid desde la formación inicial aunque nunca perdió contacto con Galicia, que visita con frecuencia y donde adopta realizar exposiciones y concurre a certámenes.
Estudió en Fomento de las Artes, en la Escuela de San Fernando y en el[Círculo de Bellas Artes. Trabajó con los pintores Amadeo Roca y Eduardo Peña, realizando trabajos de grabado y serigrafía en el taller Tres en Raya.
Viajero constante conoce toda Europa y Estados Unidos. Su obra se mostró en ámbitos como en la medalla de oro en el IV Concurso de pintura de Ponferrada, León en 1971 y la medalla de bronce en la VI Bienal Internacional de Pontevedra, en 1981.
La pintura de Casas Julián conserva una vaga figuración siempre idealizada a base de una mancha, de intención intimista y lírica. Su gran dominio del oficio es una sensiblidad sometida le permiten expresiones muy personales, tanto en las composiciones de figuras como en los bodegones donde, probablemente, junto al paisaje, consigue la mejor calidad. Es un consumado acuarelista. Su obra figura en lso museos de Galicia y en importantes colecciones particulares.
[editar] Bibliografía
- Pablos, Francisco: Plástica gallega. Vigo, Caixavigo, 1981.
- Pablos, Francisco: Colección Adriano Marqués de Magallanes. Vigo, Concello, 1992.
- Chávarri, Raúl: La pintura española actual. Madrid, Ibérico Europea de Edic., 1981.
- Diccionario de artistas españoles. Madrid, Dir. Gral. de Bellas Artes.
- Diccionario de pintores españoles contemporáneos, dirigido por J. I. de Blas. Madrid, Estiarte Edic., 1972.
- 20 años de arte en Pontevedra. Pontevedra, Diputación Provincial, 1989.