Discusión:Valencia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Enlaces externos
- Debido a que esta página depende de una limitación de espacio, y teniendo en cuenta el carácter encilopédico del artículo. Se ruega no se incluyan en enlaces externos los que correspondan a lo siguientes.
- No se admiten enlaces publicitarios ver Lo_que_Wikipedia_no_es
- Otros enlaces borrados
Corresponder a otros temas, ya que estos pueden tener su propio artículo.
Enlaces sobre fallas, parques naturales, Copa América (regata), etc. Disponen de sus propios artículos, por tanto deben ser incluidos en ellos.
De no existir artículos específicos puedes crearlos.
[editar] Valencia desabinguación
- Se ha obtado por cambiar las direcciones y títulos de la ciudad de Valencia, existe la correspondiente página de desabinguación. Se esta trabajando en corregir este tema.
Debido a esta situación pueden existir discusiones existentes en las diferentes direcciones:
¿Cómo de importante es la Valencia de Venezuela? Lo digo porque me gustaría que en este título estuviese la Valencia de España, que es una ciudad bastante importante y si mirais en los artículos que enlazan a Valencia vereis que todos parecen referirse a la de España. Por supuesto se pondría al principio lo típico de Este artículo versa sobre la ciudad española, para otros usos de la palabra véase Valencia (desambiguación), como en la edición inglesa, por ejemplo. No quiero herir sensibilidades de nadie, por supuesto, es simplemente para que todos esos enlaces, que son bastantes, apunten donde deben. ManuelGR 20:24 24 feb, 2004 (CET)
Hola Manuel. No la conozco personalmente pero si de oidas y por familiares (nada raro en un canario tener familia en Venezuela). Es la capital del Estado de Carabobo (donde hubo la famosa batalla de Carabobo) y también existe el Lago Valencia. La ciudad de Valencia tiene 1.700.000 habitantes y es una de las más importantes de Venezuela. Creo que tendríamos que hacer una página de desambiaguación, al igual que con Mérida y Córdoba, entre otras. Wesisnay 20:37 24 feb, 2004 (CET)
- Vale, no te preocupes entonces porque este artículo es el de desambiguación. Lo decía por si era un pueblo modesto, frente a una ciudad de tanta envergadura como la española, pero siendo así, no está mal como está, ahora hay que corregir bastantes enlaces que apuntan a la de desambiguación (o sea, ésta). ManuelGR 20:55 24 feb, 2004 (CET)
-
- Manuel, llégué directamente a esta página de discusión sin saber que contenía la página de desambiguación, pensé que contenía directanmente la página de Valencia (de España). Me alegro de aclarartye las dudas. Un saludo Wesisnay 21:27 24 feb, 2004 (CET)
Sin herir sensibilidades, Valentia,Balinsiya,València,Valencia son los diferentes nombres que ha tenido la ciudad ahora española a lo largo de sus 2150 años de historia. En esos 2150 años de historia ha sido capital del reino de Valencia, capital de la republica española y actualmente capital de la Comunitat autonoma de Valencia con 4.600.000 habitantes... Tanto el nombre de Valencia de Venezuela, como Valencia de California y otras valencias repartidas por el mundo no serían tal si Valencia no se hubiera llamado así en estos ultimos 2150 años. Una aclaracion, Valencia/Venezuela tiene una poblacion de 900.000habitantes los 1,7mill posiblemente sean el conjunto de esta y su area metropolitana. Valencia/España cuenta con 800.000 habitantes y multitud de municipios conurbados la mayoría de ellos y que junto a la ciudad suman una población conjunta de 1,8mill de habitantes. Si quereis poner delante o como enlace principal Valencia/Venezuela, haced lo que querais.
[editar] Imágenes para commons
si quereis subir fotos de la presentacion del Mclaren en Valencia en http://panoramio.com hay algunas mias con la etiqueta licensed for use in wikipedia, es decir son de libre uso en esta pagina, no las subo yo pq no me aclaro con commons
Bien realmente lo que deben estar no s con una autorización a wikipedia sino licenciadas bajo GNU/GFDL. No obstante también creo que serán válidas... No obstante te aconsejo que te registres.. Un saludo--Silvestre 20:36 18 ene 2007 (CET)
[editar] Santo Caliz
Se deberia escribir este articulo (por ahora enlace hacia Grial) que ya existe en frances (fr:Saint Calice) y en ingles (en:Holy Chalice), el articulo frances que he hecho yo es mas completo.
Tambien se necesita una foto par Commons y un dibujo de la inscription que lleva [1]. Muchas Gracias !
-
- UHmm bien pero actualemnte se encuentra fusionado en el grial, ya que no contienen mucho texto, si se anima alguién no estaría mal re-crearlo de nuevo.--Silvestre 15:41 20 feb 2007 (CET)