Copa América (regata)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Copa América (en inglés America's Cup) es una regata internacional de vela. La edición de 2007 es la 32ª, y se disputa en Valencia (Comunidad Valenciana, España). El defensor es el sindicato suizo Alinghi, de la Sociedad Náutica de Ginebra, que además es el equipo local.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
En 1851, con motivo de la celebración en Londres de la primera Exposición Internacional, se programó una regata para el día 22 de agosto, cuyo ganador recibiría un aguamanil de plata valorado en cien guineas de oro. El recorrido consistió en una vuelta alrededor de la Isla de Wight, al sur de Inglaterra. Miembros del Club de Yates de Nueva York, de los Estados Unidos de América, a bordo de la goleta America se enfrentaron, y vencieron, a 14 barcos del Real Escuadrón de Yates, de Londres. Una anécdota muy famosa relata cómo la reina Victoria I del Reino Unido preguntó en un momento de la regata: "¿Quién va primero?", a lo que le contestaron: "El America, Majestad", "¿Y segundo?", inquirió la reina, "Majestad, ¡no hay segundo!", fue la respuesta. El trofeo fue donado por el armador de la goleta America al Club de Yates de Nueva York, del que fue su primer comodoro. Desde entonces, el trofeo pasó a denominarse Copa América. En 1870 se celebró la primera defensa del trofeo en Nueva York, y siempre fue defendida con éxito por los barcos del Club de Yates de Nueva York, hasta 1983, cuando perdieron la 25ª defensa, ante el Australia II, del Real Club de Yates de Perth (Perth, Australia), después de 132 años de hegemonía americana. En la siguiente edición (1986-1987) el Stars & Stripes del Club de Yates de San Diego (San Diego, California), patroneado por Dennis Conner, recupera la "Copa de las 100 Guineas" para los Estados Unidos, hasta que en 1995 el Black Magic de Nueva Zelanda arrebata una vez más el título a los estadounidenses manteniéndola en su poder durante 2 ediciones. El Alinghi se lo arrebató en el año 2003 al Black Magic y eligió (al arbolar pabellón suizo y no tener mar, sólo lagos) a Valencia (España) como ciudad sede de la próxima edición en 2007.
[editar] Defensores y desafiantes
Año | Vencedor | Oponente | Resultado | Lugar |
---|---|---|---|---|
2007 | Valencia, España | |||
2003 | Alinghi, Suiza (desafiante) | New Zealand, Nueva Zelanda | 5-0 | Auckland, Nueva Zelanda |
2000 | Team New Zealand, Nueva Zelanda (defensor) | Luna Rossa, Italia | 5-0 | Auckland, Nueva Zelanda |
1995 | Black Magic, Nueva Zelanda (desafiante) | Young America, Estados Unidos | 5-0 | San Diego, Estados Unidos |
1992 | America³, Estados Unidos (defensor) | Il Moro di Venezia, Italia | 4-1 | San Diego, Estados Unidos |
1988 | Stars and Stripes, Estados Unidos (defensor) | KZ1, Nueva Zelanda | 2-0 | San Diego, Estados Unidos |
1987 | Stars and Stripes, United States (desafiante) | Kookaburra III, Australia | 4-0 | Fremantle, Australia |
1983 | Australia II, Australia (desafiante) | Liberty, Estados Unidos | 4-3 | Newport, Estados Unidos |
1980 | Freedom, Estados Unidos (defensor) | Australia, Australia | 4-1 | Newport |
1977 | Courageous, Estados Unidos (defensor) | Australia, Australia | 4-0 | Newport |
1974 | Courageous, Estados Unidos (defensor) | Southern Cross, Australia | 4-0 | Newport |
1970 | Intrepid, Estados Unidos (defensor) | Gretel II, Australia | 4-1 | Newport |
1967 | Intrepid, Estados Unidos (defensor) | Dame Pattie, Australia | 4-0 | Newport |
1964 | Constellation, Estados Unidos (defensor) | Sovereign, Reino Unido | 3-1 | Newport |
1962 | Weatherly, Estados Unidos (defensor) | Gretel, Australia | 4-1 | Newport |
1958 | Columbia, Estados Unidos (defensor) | Sceptre, Reino Unido | 3-1 | Newport |
1937 | Ranger, Estados Unidos (defensor) | Endeavour II, Reino Unido | 4-0 | Newport |
1934 | Rainbow, Estados Unidos (defensor) | Endeavour, Estados Unidos | 4-2 | Newport |
1930 | Enterprise, Estados Unidos (defensor) | Shamrock V, Irlanda | 4-0 | Newport |
1920 | Resolute, Estados Unidos (defensor) | Shamrock IV, Irlanda | 3-2 | Nueva York |
1903 | Reliance, Estados Unidos (defensor) | Shamrock III, Irlanda | 3-0 | Nueva York |
1901 | Columbia, Estados Unidos (defensor) | Shamrock II, Irlanda | 3-0 | Nueva York |
1899 | Columbia, Estados Unidos (defensor) | Shamrock, Irlanda | 3-0 | Nueva York |
1895 | Defender, Estados Unidos (defensor) | Valkyrie III, Reino Unido | 3-0 | Nueva York |
1893 | Vigilant, Estados Unidos (defensor) | Valkyrie II, Reino Unido | 3-0 | Nueva York |
1887 | Volunteer, Estados Unidos (defensor) | Thistle, Escocia | 2-0 | Nueva York |
1886 | Mayflower, Estados Unidos (defensor) | Galatea, Reino Unido | 2-0 | New York City |
1885 | Puritan, Estados Unidos (defensor) | Genesta, Reino Unido | 2-0 | Nueva York |
1881 | Mischief, Estados Unidos (defensor) | Atalanta, Canadá | 4-1 | Nueva York |
1876 | Madeline, Estados Unidos (defensor) | Countess of Dufferin, Canadá | 2-0 | Nueva York |
1871 | Columbia y Sappho, Estados Unidos (defensores) | Livonia, Reino Unido | 4-1 (2-2-1) | Nueva York |
1870 | Magic y otros 16 yates del NYYC, Estados Unidos (defensor) | Cambria, Reino Unido | 1-0 | Nueva York |
1851 | America, Estados Unidos (desafiante) | Aurora, y otros 13 yates del RYS, Reino Unido | 1-0 | Cowes, Isla de Wight |
[editar] Estructura de la competición
La competición en si está dividida en 2 partes: la Copa Louis Vuitton y la Copa América propiamente dicha.
- La Copa Luis Vuitton sirve para elegir qué barco desafiará al defensor del título. En la edición de 2007 será el Alinghi ya que es el actual poseedor del trofeo. En la Copa Louis Vuitton hay dos tipos de regatas, las regatas en flota (más espectaculares) y las uno contra uno( Match Race ). Del resultado de ésas regatas, en las que también participa el defensor como entrenamiento, saldrá el desafiante.
- La Copa América: en ella se enfrentan el defensor del título y el vencedor de la Copa Louis Vuitton. El vencedor ganará la "Copa de las 100 Guineas".