Vallegrande (Ciudad)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vallegrande |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
País | Bolivia ![]() |
||||
Organización: | |||||
- Provincia | Vallegrande | ||||
- Departamento | Santa Cruz ![]() |
||||
Código postal | ? | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | 18º 29' S | ||||
- Longitud | 64º 06' O | ||||
Superficie | ?km² | ||||
Altitud | 2.030 msnm | ||||
Distancia | |||||
Fundación | 30 de marzo de 1612 | ||||
Población: | |||||
- Total | 16.837 2005 | ||||
- Densidad | ? hab/km² | ||||
Gentilicio | vallegrandino, vallegrandina o valluno | ||||
Alcalde | ? | ||||
Sitio web | ? |
Jesús y Montes Claros de los Caballeros del Vallegrande conocidamente simplemente como Vallegrande es la capital de la provincia Vallegrande del Departamento de Santa Cruz, en Bolivia.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
La ciudad de Vallegrande fue fundada el 30 de marzo del año 1612 por mandato del Virrey del Perú Don Juan de Mendoza y Luna Marquez de Montes Claros el cual le fue encomendado a su sobrimo el Capitán Pedro Lucio Escalante de Mendoza para fundar una ciudad de blancos que sirva de nexo entre Charcas y Santa Cruz. En el año 1612 el Capitán sale de Lima con treinta familias de españoles, las cuales van aumentando a media que van pasando por Potosí y Chuquisaca los cuales llegan a sumarse unas docientas familias, cada una de ellas llevavan su peonía de unos viente o trienta quechuas los cuales años posteriores influirían en el idioma, al llegar a su destino la ciudad ya contaba con pobladores españoles, y el 30 de marzo del mismo año se oficiliza la fundación mediante el levantamiento del estandarte de España en la Plaza Principal.
En 1613 el Rey de España, Felipe III, confiere el título nobiliario de Nobles Hijosidalgos del Solar a cada uno de los habitantes de este pueblo, elevando su rango social y dándoles tal previenda, como un estimulo a la fidelidad con que se mantuvieron y debían mantenerse esta ciudad de blancos.
En Vallegrande, desde 1967 permanecieron enterrados de forma oculta en una fosa común los restos del Ché Guevara durante casi 30 años, hasta que fueron encontrados en 1997 para posteriormente ser trasladados a Cuba y rendirle los homenajes correspondientes.
[editar] Geografia
La ciudad se encuentra en las estribaciones de los Andes, a una altura de unos 2.030 msnm. Se encuentra en un gran valle fértil para la agricultura y del cual deriva su nombre.
[editar] Clima
El clima de la ciudad es templada si bien la temperatura en verano llega a los 30°C y en invierno a los 20°C.
[editar] Arquitectura
Es una ciudad con una arquitectura colonial ,si bien fue el legado de la colonia española asentada allí, tiene una características típicas a los pueblos de España.
[editar] Población
Cuenta con una población aproximada de 16.837 habitantes.
[editar] Economía
La economía de la ciudad es principalmente agrícola aunque es sede de eventos empresariales diversos.