Vitaly Lazarevich Ginzburg
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vitaly Lazarevich Ginzburg (Ruso: Виталий Лазаревич Гинзбург), nacido el 4 de octubre de 1916 en Moscú, es un físico teórico y astrofísico ruso. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 2003 por sus contribuciones pioneras a la teoria de los superconductores y de los superfluidos.
En 1938 se graduó en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Estatal de Moscú. Defendió su candidatura al grado de doctor (PhD) en 1940 y su tesis doctoral en 1942. Desde 1940 pertenece al Instituto Lebedev de Física de Moscú de la Academia Rusa de Ciencias, siendo entre los años 1971 y 1988 sucesor de Igor E. Tamm al frente del Departamento Teórico. Desde 1945 es profesor a tiempo parcial de la Universidad Estatal de Gorki, y desde 1968 del Instituto de Física y Tecnologia de Moscú. Ha sido elegido miembro extranjero de nueve Academias de Ciencias (o instituciones equivalentes) como la Real Sociedad de Londres (1987), la Academia Nacional Americana de Ciencias (1981) y la Academia Americana de Artes y Ciencias (1971).
Es autor de varios cientos de artículos científicos y más de una docena de libros. Sus campos de trabajo incluyen la materia condensada, la física de plasmas y la astrofísica. En materia condensada destacan sus contribuciones a la teoría de la superconductividad (teoría de Ginzburg-Landau), transiciones de fase, y ferroelectricidad. En la física de plasmas, a la teoría de propagación de ondas, emisión sincrotrón, y radiación de transición; y en astrofísica, una teoria sobre el origen de los rayos cósmicos, y la teoría de emisión de radio de los pulsares. En los años cincuenta se vio involucrado en el proyecto sovietico de la bomba de hidrógeno.
[editar] Reconocimientos
- Premio estatal de la URSS en 1953
- Premio Lenin in 1966
- Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1991
- Premio Wolf en Física en 1994/5
- Medalla de Oro Lomonosov en 1995
- Premio Nobel de Física en 2003, junto con Alexei Alexeevich Abrikosov y Anthony James Leggett.
[editar] Enlaces externos
- Laureados con el Premio Nobel de Física 2003
- Autobiografía en Nobelprize.org (en inglés)
- Página de Ginzburg (en inglés)
- Biografía (en ruso)