Volcán Maipo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Maipo.
Volcán Maipo | |
---|---|
![]() |
|
Elevación | 5.264 |
Cordillera | Andes |
Coordenadas | 34°9′ S 69°49′ O |
Primera ascensión | 1883 por Paul Gussfëldt y el arriero Zamorano |
Ruta más fácil | piedra/nieve/hielo |
País | Chile y Argentina |
Volcán Maipo (del mapudungun: maipún = "labrar la tierra"), estratovolcán cónico activo desarrollado sobre una caldera, en estado pasivo temporal, de 5.264 msnm de altitud, localizado en los Altos Andes, en la frontera entre Argentina y Chile.
En Chile se encuentra cirscuncrito administrativamente a la Región Metropolitana, Provincia de Cordillera, comuna de San José de Maipo. En Argentina, corresponde a la Provincia de Mendoza, Departamento San Carlos. De la ladera O del volcán nace el Río Maipo.
El volcán surgió en el Pleistoceno. Existen registros históricos de, aparentemente, cuatro erupciones, ocurridas entre 1822 y 1941, las que corresponderían a explosiones strombolianas. Un flujo de material, de 1826, habría bloqueado la vía E de desague del deshielo del volcán, creando la laguna Diamante (Argentina).
[editar] Caldera Diamante
La actividad eruptiva relacionada con el Maipo que más ha llamado la atención de los geólogos es un antiguo evento cataclísmico producido por la erupción de la llamada Caldera Diamante, una caldera volcánica de unos 20 x 15 km que subyace bajo el volcán Maipo y la vecina laguna Diamante (Argentina).
La Caldera Diamante entró en actividad hace unos 500.000 o 450.000 años, aparentemente sin aviso preparoxismo, eyectando una verdaderamente enorme cantidad de material piroclástico (entre 260 y 350 km³). Habría que imaginar un cubo de piroclasto con aristas de casi 7 km de largo para asimilar la cantidad expulsada por la caldera.
Se calcula que el material liberado en este sólo evento corresponde al 50% de todo lo eyectado por volcanes entre las latitudes 33º y 35º S durante todo el Cuaternario. Semenjante flujo alcanzó a desplazarse más de 130 km.
De repetirse la erupción de Caldera de Diamante toda la ciudad de Santiago de Chile, por ejemplo, quedaría destruída, y la nube de ceniza volcánica cubriría hasta el sur de Brasil. Claro que se trata de erupciones que ocurren cada varios cientos de miles de años, pero no se puede considerar que la Caldera Diamante se encuentre inactiva. [1]
Tras la gran erupción, el Maipo creció como un estratovolcán 1900 m sobre la caldera.
[editar] La aventura de Guillaumet
En los alrededores del volcán, en la Laguna Diamante (ver imagen satelital), del lado argentino, el piloto francés Henri Guillaumet capotó, pasando 5 días luchando contra los elementos y la soledad, hasta que fue rescatado. La aventura de Guillaumet inspiraría a su compañero Antoine de Saint-Exupéry, autor de El principito, la escritura del libro Tierra de Hombres.
[editar] Referencias
- ↑ Sruoga, Patricia, EL VOLCANISMO RECIENTE Y RIESGO ASOCIADO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA.