Władysław Szpilman
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Władysław Szpilman (Sosnowiec (Polonia); 5 de diciembre de 1911 - Varsovia; 6 de julio de 2000), pianista polaco y superviviente judío del Holocausto.
Szpilman trabajó en la radio polaca, situada en Varsovia, hasta 1939, durante la invasión alemana. Fue trasladado al ghetto de Varsovia con toda su familia, donde continuó trabajando como pianista en un restaurante y más tarde como obrero. Ayudó a la resistencia del ghetto proporcionando armamento escondido entre los alimentos. Evitó en numerosas ocasiones ser matado por los alemanes.
Su familia fue trasladada al campo de concentración de Treblinka, mientras que él pudo evitarlo gracias a la ayuda de un amigo. Una vez terminada la ocupación nazi, al volver a la radio polaca, tocó una pieza de Chopin, autor prohibido durante el gobierno germano.
Parte de su historia puede verse en la película El Pianista, de Roman Polański, interpretada por Adrien Brody.
[editar] Bibliografía
- Władysław Szpilman, Pianista, Instytut Wydawniczy "ZNAK", Kraków 2000 r.
- Mirosław Banasiak, Monika Piątkowska, Robinson i Wędrowny Ptak, Gazeta Wyborcza, 8-9.07.2000 r.
- Mariusz Kubik, Pianista z getta, Tygodnik Powszechny nr 31/30.07.2000 r.
- Wojciech Orliński, Pianista, Gazeta Wyborcza, 24.10.2000 r. (recenzja książki)
- Joanna Podgórska, Dlaczego ja, Polityka, nr 26/24.06.2000 r.
- Anna Wielopolska, Szpilman, człowiek, w którym mieszka muzyka, Rzeczpospolita nr 303/31.12.1996-1.01.1997 r.
- Rafał Pasztelański, Esbecja chciała zniszczyć Szpilmana, Życie Warszawy 13.12.2005 r.
[editar] Filmografía
- El pianista, dirigida por Roman Polanski y interpretando al músico está Adrien Brody. (2001)