Yamuna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
El Taj Mahal a orillas del Yamuna.
' |
||||
Longitud | 1.370 km | |||
Altitud de la fuente | ? msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | ? m3/s | |||
Superf. Cuenca | ? km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | India | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | ? | |||
Ancho de desembocadura | ? | |||
Río - Hidrología |
El río Yamuna es uno de los principales ríos del norte de la India. Con una longitud total de 1.370 Km, es uno de los mayores afluentes del Ganges.
El Yamuna nace en la cordillera del Himalaya y fluye por los estados de Delhi, Uttar Pradesh y Haryana antes de unirse al Ganges en Allahabad. Las ciudades de Delhi, Mathura y Agra están situadas en la orilla de este río. El Yamuna es uno de los siete ríos sagrados de la India.
En las orillas del río se encuentra numerosos edificios destacados, como el Taj Mahal de Agra. Aunque en otros tiempos fue una arteria de comunicación importante, en la actualidad el río se utiliza básicamente para el regadío de los terrenos que atraviesa. Cerca de 57 millones de personas dependen directamente de sus aguas.
El Yamuna es, después del Ganges, el río más sagrado de la India. De acuerdo con la leyenda, la diosa del río es la hermana del dios hindú de la muerte, el dios Yama, y hermana del dios del sol, Surya. Según el Mahabhárata, el dios Krishna pasó su infancia en las aguas de este río.
[editar] Representación iconográfica
Al estar considerado como una divinidad, el Yamuna aparece frecuentemente representado en los templos hinduistas. Generalmente se le representa como un personaje femenino montado sobre una tortuga, acompañada por una o dos sirvientes que llevan una sombrilla. Su representación suele aparecer en las puertas de entrada a los templos, junto a la diosa del Ganges. Su presencia simbólica sirve para que el fiel que cruza el umbral de la puerta quede purificado.