New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
India - Wikipedia, la enciclopedia libre

India

De Wikipedia, la enciclopedia libre

भारत गणराज्य
Bhārat Gaṇarājya
Bandera de la India Escudo de la India
Bandera Escudo
Lema nacional: सत्यमेव जयते
Satiam eva jâyate
La verdad siempre triunfa
Himno nacional: Jana-Gana-Mana
 
Situación de India
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Nueva Delhi
321.883 hab. (2006
28° 34’ N 77° 12’ E
Mayor ciudad Mumbai
Idiomas oficiales Hindi, Inglés + 21 idiomas oficiales
Forma de gobierno República parlamentaria
APJ Abdul Kalam
Manmohan Singh
Independencia
- fecha
del Reino Unido
15 de agosto de 1947
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 7º
3.287.590 km2
9,5 %
14.103 km
7.516 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 2º
1.095.351.995
318 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 12º
US$ 785.468 millones
US$ 705
PIB (PPA)
 • Total (2006)
 • PIB per cápita
Puesto 4º
US$ 3.942.177 millones
US$ 3.569
IDH (2003) 0.602 (127º) – medio
Moneda Rupia (INR)= 100 paisa
Gentilicio indio
Huso horario
 • en verano
UTC + 5:30
no aplica
Dominio Internet .in
Prefijo telefónico +91
Prefijo radiofónico ATA-AWZ / VTA-VWZ / 8TA-8YZ
Código ISO 356 / IND / IN
Miembro de: ONU, SAARC, Commonwealth

¹ 17.753.087 en la aglomeración
² hay otros 21 idiomas oficiales, en varios estados del país: asamí, bengalí, gujarati, kannada, cachemiro, malayalam, marathi, oriya, panjabi, sindhi, tamil, telugu y urdu. El inglés es la lengua de trabajo en los asuntos administrativos y judiciales.

La India (devanagari: भारत Bhārat), oficialmente la República de la India (devanagari: भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya), país del sur de Asia que comprende la mayor parte del subcontinente indio. Es el segundo país más poblado del mundo (después de China) y es la democracia más poblada del mundo, con 1.100 millones de habitantes (estimado en 2004) y más de cien lenguas distintas.

La India limita al oeste con Pakistán[1]; con Nepal, Bhután y China al noreste; y con Myanmar y Bangladesh al este. Próximas a sus costas en el Océano Índico se encuentran las islas de Ceilán o Sri Lanka y las Maldivas.

Tabla de contenidos

[editar] Origen etimológico

En 325 a.C. los griegos, con Alejandro Magno al mando, penetraron en esa región y llamaron Indo —palabra que proviene del sánscrito sindhu («río»)— al río y, por extensión, India a la península. Los indios llaman a su país Bhárat por el mitológico rey sabio Bharát.

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de la India

Se han encontrado numerosos registros arqueológicos que indican que en el periodo neolítico de la edad de piedra, los indios originales fueron dispersados y asimilados en parte por tribus invasoras drávidas (probablemente obeidianos de la zona de la Iraq de antes de los sumerios). En la zona del actual Pakistán se generó la civilización del valle del río Indo. Se consolidó hacia el año 2500 aec, cuando los egipcios habían terminado de construir las tres pirámides y la vecina Sumeria (actual Iraq) estaba en su apogeo. Sus dos ciudades más importantes fueron Harappa (jarápa) y Mohenjo-Daro (mojénsho-daro). Se pueden encontrar utensilios y arte harappano hasta la zona de Nueva Delhi. Esta civilización desapareció aproximadamente en 1700 adC.

La mayoría de los historiadores coinciden en que —según los registros arqueológicos— un grupo autodenominado aria (los arios) llegaron desde la península de Ankara hacia 1500 aec y esclavizaron o desplazaron a los drávidas hacia el sur (donde todavía más de 180 millones de personas hablan en lenguas dravídicas, que representan el cuarto grupo lingüístico del mundo). Los nuevos yacimientos arquelogicos ahora propagan la teoría que la supuesta invasión aria nunca tuvo lugar. De hecho la palabra "arya" en sanskrito se usa para decir "caballero" o "gentil hombre". Estas teorías también dicen que los "arios" como raza no existieron. Según parece la antigua teoría tiende a ser cada vez menos aceptada.

Los arios desarrollaron la cultura védica, aunque se cree que algunos elementos propios del hinduismo que no estaban presentes en la civilización védica, como el culto fálico y el dedicado a una todopoderosa Diosa madre, el bañarse en los estanques de los templos y las posturas del hatha-yoga, pueden haber sido heredadas de la civilización del valle del Indo.

Hacia el año 1500 aec, los arios ya estaban asentados en el Panjab (zona entre Pakistán y la India). Traían consigo su panteón de dioses indoeuropeos, que eran principalmente masculinos, y una ética sencilla y profundamente religiosa. Los dioses del panteón védico sobrevivieron en el hinduismo tardío, pero ya no volvieron a ser objeto de culto: Dyaus Pitar («Celestial Padre», que un milenio después Grecia convertiría en Zeus Patros y 500 años después Roma convertiría en Iú-piter. De este Dyus («cielo») proviene la palabra Zeus, Teo y Dios. Este dios a veces es identificado como Indra, rey de los dioses y dios de la tormenta y de la fertilidad; Agni, dios del fuego; Soma, dios del soma (planta sagrada de la que los sacerdotes bráhmanas extraían un jugo con el que se drogaban).

Alrededor del año 900 aec, el uso del hierro hizo posible que los arios pudieran desplazarse hacia el sur, al rico valle del río Ganges, donde desarrollaron una civilización y un sistema social mucho más avanzado.

El Taj Mahal fue construido por rey Shah Jahan como muestra de amor hacia su esposa, Mumtaz Mahal
El Taj Mahal fue construido por rey Shah Jahan como muestra de amor hacia su esposa, Mumtaz Mahal

Durante todo el siglo V aec el budismo comenzó a dejar sus huellas en la India, con su pensamiento lógico y su rechazo a la especulación metafísica introdujo una importante corriente analítica que interactuó fructíferamente con la tradición hindú.

Más o menos desde 200 aec hasta 500, la India fue el paso de varios grupos que venían del noroeste de los Himalayas e hicieron declinar la religión hindú. Pero durante los 220 años del prolífico imperio de la dinastía Gupta (entre 320 y 540), se terminaron de escribir los Dharma-sastras («libros de leyes», como el de Manú), se comenzaron a construir los grandes templos y se preservaron los mitos y los rituales en los Puranas («lo antiguo»).

A finales del siglo V comenzó la invasión de los hunos blancos (pueblo originalmente mongol o turco), que hacia 550 dominaron todo el norte y centro de India.

En el año 1000 el sultán Mahmud, rey de Jurasán (actual Afganistán), se adentró en territorio indio, generando un imperio musulmán. En 1310 entraron los mogoles al norte de la India. En 1398 el conquistador mogol Tamerlán entró la capital, Delhi, y dominó todo el norte de la India. El culto uzbeko Babur —descendiente de Tamerlán y de Gengis Kan— fundó el Imperio Mogol.

Los Portugueses llegaron a la India a finales del siglo XV.

En el siglo XIX, la victoria del imperio británico contra los mogoles, permitió a los británicos controlar casi todo el país.

El 15 de agosto de 1947 la India se independizó del Reino Unido. Uno de los personajes más influyentes en este periodo fue Mohandas Karamchand Gandhi.

[editar] Gobierno y política

La India es una Unión de estados con un sistema federal. De acuerdo con la Constitución, la República de la India es un Estado socialista y secular. En la India el Jefe de Estado es el Presidente [राष्ट्र-पती, rashtrapati], cuyos deberes son cuasi protocolarios [cfr. presidential rule]. El Presidente y Vicepresidente son electos indirectamente por un término de cinco años por un Colegio Electoral especial. En caso de defunción del presidente, el vicepresidente no asume automáticamente la jefatura del Estado .

El Poder Ejecutivo está integrado por un Consejo de Ministros (gabinete), presidido por el Primer Ministro[प्रधान-मंत्री, pradhanmantri]. El Presidente nombra al Primer Ministro, quien es designado por los legisladores del partido político de la coalición con mayoría parlamentaria. El presidente nombra ministros subordinados a sugerencia del Primer Ministro.

El Parlamento bicameral indio está conformado por una Cámara Alta (Cámara de Senadores) llamada Rajya Sabha [राज्य-सभा] y una Cámara Baja (Cámara de Diputados o Representantes [लोक-सभा] ) llamada Lok Sabha, su composición y sus funciones están establecidas por la Constitución de la India. Las legislaturas de los estados y los territorios de la unión eligen a 233 miembros para la Rajya Sabha y el Presidente nombra a otros 12. Los miembros electos de la Rajya Sabha permanencen en sus cargos por términos de seis años, siendo renovado un tercio cada dos años. La Lok Sabah consiste de 545 miembros, 543 electos directamente por términos de cinco años. Los otros dos son nombrados por el Presidente.

Este mismo esquema de gobierno se repite en el ámbito estatal, es decir, cada estado miembro de la Unión posee un Gobernador con funciones protocolarias; un Primer Ministro; una Cámara de Senadores y una de Diputados.

[editar] Organización político-administrativa

La división administrativa de la India consiste en:

28 estados:

6 territorios de la Unión:

Territorio de la capital nacional:

[editar] Geografía

Mapa de la India
Mapa de la India


Artículo principal: Geografía de la India

Las ciudades más importantes son Mumbai (17 millones), Calcuta (13 millones), la capital Nueva Delhi (11 millones), Chennai (o Madrás, 7 millones), Hyderâbâd (6 millones), Bangalore (5 millones), Ahmadâbâd, Kânpur, Poona, Nâgpur, Lucknow y Jaipur. En la India se emplean dos sufijos para referirse a las ciudades: Pur y Abad. Ambos significan "ciudad". El primero es hindú: así,por ejemplo, Jaipur significa "La Ciudad Roja"; el segundo es musulmán, como en Ahmadabad, que quiere decir "La ciudad de Ahmed".

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de la India
La economía de la India se ha desarrollado rápidamente entre 2000 y 2006, y para 2007 se espera que crezca un 9.2%
La economía de la India se ha desarrollado rápidamente entre 2000 y 2006, y para 2007 se espera que crezca un 9.2%

La agricultura ha sido siempre, y sigue siendo todavía, la base de la economía india. En la alimentación tiene muchísima importancia el arroz, que constituye el principal recurso de las regiones de Bombay, Malabar, Bengala y Vira; el trigo, sobre todo en las poblaciones del noroeste. El mijo y el sorgo, alimento esencial para la gente de Deccán. El maíz y la cebada se cultivan principalmente en la llanura del Ganges. El proviene en gran cantidad del Assam, de las zonas subhimalayas y de la costa Malabar. El café se cultiva especialmente en el Deccán; la caña de azúcar en la llanura gangética. En menor escala se cultivan el tabaco y el opio. Por otra parte la producción de árboles frutales y de plantas oleaginosas (algodón, sésamo, alfóncigo y colza) es también importante. Existe un gran patrimonio forestal, rico en maderas preciosas como la teca, el palo rosa, el sándalo y, también, el bambú y el sorgo, alimento esencial para la gente de Deccán. El maíz y la cebada se cultivan principalmente en la llanura del Ganges. El proviene en gran cantidad del Assam, de las zonas subhimalayas y de la costa Malabar. El café se cultiva especialmente en el Deccán; la caña de azúcar en la llanura gangética. En menor escala se cultivan el tabaco y el opio. Por otra parte la producción de árboles frutales y de plantas oleaginosas (algodón, sésamo, alfóncigo y colza) es también importante. Existe un gran patrimonio forestal, rico en maderas preciosas como la teca, el palo rosa, el sándalo y, también, el bambú.

Edificios de oficinas en Bangalore
Edificios de oficinas en Bangalore

La ganadería ocupa un lugar primordial; la primera con sus 176.900.000 cabezas de bovino, posee el mayor patrimonio bovino del mundo, aunque por motivos religiosos se prohíbe el consumo de carne, pues las vacas son animales sagrados para los hindúes. Los búfalos llegan a los 55.149.000 cabezas y son muy útiles en labores agrícolas, especialmente en los arrozales. Los ovinos alcanzan los 43.000.000 y los caprinos los 69.229.000 cabezas. Los recursos mineros se basan en la extracción del carbón, de hierro, de manganeso, de mica y de bauxita. Hay poco metano y petróleo. Las industrias, que aprovechan la existencia de materias primas y de grandes recursos hidroeléctricos, se han desarrollado rápidamente con criterios de moderna racionalización. La principal industria es la textil (algodón y yute); le siguen la siderúrgica, la mecánica (material ferroviario, aéreo, bicicletas), la electrónica, la química, la industria papelera, las refinerías de petróleo, así como industrias del cuero, del cemento, alimentarias, de aceites y de la elaboración del tabaco. Junto a las grandes empresas se conserva viva una floreciente artesanía. El liberalismo económico, la industia tecnológica y la globalización han permitido que en los ultimos años se haya desarrollado una amplia clase media que se presenta como una gran oportunidad para el futuro económico de la región.

"Dhabas" o kioskos de carretera, que sirven comida y venden productos a los viajeros.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de la India
Una mujer india
Una mujer india

La India es el segundo país más poblado del mundo después de China y cuenta con 1.095.351.995 habitantes. Es un país joven que cuenta con 560 millones de personas de menos de 25 años. En 2004, un habitante de cada dos dos tenía menos de 25 años y un 70% de la población vivía en el campo. No obstante, y aunque casi ha alcanzando el control de su demografía si se habla en términos occidentales, la India muestra aumento rápido de su población.

La población india aumenta al año de cerca de 19 millones de individuos (consecuencia de una fecundidad de 3,1 niño por mujer por término medio - contra 1,7 para China). Se prevé que la India se volverá el país más poblado del mundo en los alrededores de 2035. En el periodo 2000-2005, la población india suplementaria anual que fue necesario alimentar, alojar, y educar se corresponde con la población total de Australia. Si bien la fecundidad india se decreció en 50 años, la reducción del índice de crecimiento demográfico es irregular y relativamente lento. Eso se achaca a una política demográfica incoherente (mientras China apostó por la política del niño único).

La India, a causa de la naturaleza democrática de su régimen político, orienta su política sobre la responsabilidad individual (centros de información sobre la contracepción) más que sobre políticas vinculantes, contrariamente a China donde la política impuesta del niño único no ha variado desde su entrada en vigor (salvo adaptaciones para las poblaciones rurales). Los factores que parecen haber tenido más de impacto en la natalidad parecen ser la mejora general del nivel de vida o la alfabetización de las mujeres en algunos Estados (como por ejemplo, en Kerala).

[editar] Religión

El templo de Lotus en Delhi es un templo para la fe de Bahai
El templo de Lotus en Delhi es un templo para la fe de Bahai

Las principales religiones practicadas en la India son el hinduismo (79,8%) y el islam (13,7%). Hay también jains, sijs, a zoroastrianos (parsis), y budistas, así como judíos y cristianos - resultantes de una evangelización o muy antigua (en Kerala y Karnataka) o consecuencia de la llegada de los Europeos: portugueses, franceses e ingleses. Mientras que el budismo es originario del norte de la India, es ahora practicado por una parte significativa de la población, sobre todo de los Tibetanos desplazados en la invasión del Tíbet por China y algunos antiguos intocables que se convirtieron siguiendo el ejemplo de Bhimrao Ramji Ambedkar, un gran líder intocable de la independencia.

La India posee numerosas religiones a los distintos estatutos. Varias de las "grandes" religiones son originarias de la India, de la cual el hinduísmo y el budismo, y algunas son casi exclusivas a la India.

El hinduismo es con mucho la primera religión de la India, con 878 millones fieles (el 79,8% de la población). El islam, con alrededor de 150 millones de fieles (aproximadamente 13,7% de la población), hace de la India el tercer país musulmán del mundo después de Indonesia y Pakistán. La India cuenta con alrededor de 25 millones de cristianos (aproximadamente 2,5% de la población) parte de la cual (en Kerala) pertenece al una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo (Malabares nestorianos). El sijismo es una religión propia de la India que incluye 18 millones de fieles (aproximadamente 2,1% de la población India). La mayoría de los sijs viven en el Punjab.

El hinduismo es la religión dominante de la India
El hinduismo es la religión dominante de la India

El budismo, que había desaparecido hacia el siglo X, reaparece en la India de varias maneras, en particular, bajo la forma de la práctica de vipassana, y gracias al movimiento de conversión en masa de Dalits o intocables, iniciado en 1954 por Bhimrao Ramji Ambedkar y que continúa hoy día. El número de budistas en la India se estima hoy en 7,5 millones de personas (el 0,8% de la población). El jainismo es una religión propia de la India que incluye entre 3 y 4 millones de fieles (aproximadamente 0,5% de la población) y cuya mayor parte viven a Maharashtra. La comunidad Pârsî disminuye rápidamente. Otras religiones indias que existieros en el territorio indio terminaron por desaparecer, como el "Ajîvika". Las tensiones interreligioses pueden llegar a ser conflictivas. Después de la independencia en 1947, los intercambios forzados de población entre la India y Pakistán causaron motines extremadamente violentos entre las comunidades hinduistes y musulmanas. En 1992 la destrucción de la mezquita de Ayodhya dio lugar a episodios de violencia entre musulmanes e hinduistas, en particular en Bombay, provocando más de 4000 muertes en todo el país.

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de la India

[editar] Idiomas

India tiene 844 dialectos y 17 lenguas principales como el panjabí, el hindí हिन्दी, el Bengalí, el Maratí, el Tamil, el Telugú, el Kannada, el Malayalam. 1

[editar] Literatura

Las dos grandes obras de la literatura india en sánscrito son los poemas épicos Ramayana, que narra las proezas del avatar Rama, séptima encarnación de Vishnu, y Mahabharata, que relata la gesta bélica de los Bharata y contiene el famoso texto ético-místico Bhagavad-gita. Ambos textos han tenido y siguen teniendo una influencia decisiva sobre la vida, filosofía y cultura del país. El Bengalí Rabindranath Tagore fue Premio Nobel de Literatura.

[editar] Cine

La India es el primer productor mundial de películas (hasta 1.000 por año) en diversos idiomas. Los principales son: El cine hindi, el bengalí, el tamil, el kannada, el cine malayalam, el telugu y bollywood. Los mejores actores y músicos de la india son Amitabh Bachan, Shahrukh khan, Chiranjeevi, Rajnikanth, Preity Zinta, Kajol, Salman Khan, Aishwarya Rai, Abhishek Bachchan, Rani Mukherjee, Hrithik Roshan. En sus películas dan a recalcar el amor. Algunas de sus películas son: Kal Ho Naa Ho (Historia de un amor Indu), Kabhie kushie kabhie Gham (la familia indu), Kuch Naa Kaho, Hum Dil De Chuke Saman (Te doy mi corazón), Devdas, etc.

[editar] Costumbres

"Rakhi" es una pulsera que muestra de amor fraternal, una pulsera a cambio de protección por un año, tradicionalmente elaborada con simple hilo rojo de algodón, se ha sofisticado con el tiempo y ahora se vende también en materiales nobles, como plata, oro, y piedras semipreciosas.

[editar] Deportes

Los deportes nacionales de la India son el criquet (Campeón del Mundo en 1983) , el hockey (Campeón del Mundo en 1975).

[editar] Parques nacionales

El tigre de Bengala real es el animal nacional de la India
El tigre de Bengala real es el animal nacional de la India

El primer Parque Nacional de la India (área protegida II de la categoría de IUCN) era el Parque Nacional de Hailey, ahora Parque Nacional de Jim Corbett, establecido en 1935. Antes de 1970, la India tenía solamente 5 parques nacionales; mientras que hoy tiene 92 (en el día mayo de 2004). Actualmente, 38.000 kilómetros del área territorial son ocupados por los parques nacionales, aproximadamente el 1,2% de la superficie total de la India.

Un total de 166 parques nacionales se encuentran autorizados, y los planes en curso son terminar de programar los restantes, como el Parque Nacional de Kambalakonda (70 km²) en Andhra Pradesh y el Anamudi Shola (7,50 km²) y Pampadum Shola (1,32 km²) en Kerala.

De importancia especial son las 28 reservas de tigre que deberían servir para proteger la supervivencia de este animal nacional de la India.

[editar] Artículos relacionados

[editar] Notas

  1. El Gobierno indio considera también a Afganistán como un estado limítrofe, ya que asume que el territorio de Jammu y Cachemira es parte de la India, incluyendo las zonas colindantes con Afganistán. Sin embargo, en 1948 el alto el fuego impulsado por la ONU congeló la posición de la fronteras india y pakistaní, por lo que en la actualidad la región colindante con Afganistán pertence a Pakistán.

[editar] Enlaces externos

Commons

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu