Benutzer:Vicky petereit/Chronologie
aus Wikipedia, der freien Enzyklopädie
Cronología Xacobea. La peregrinación a través de los siglos 197 a. C. La Peninsúla ibérica está dominada por Roma
SIGLO I de 40 a 44 Periodo en que Santiago teóricamente predicó en España 44 Martirio de Santiago degollado por Herodes Agripa
SIGLO IV 313 Edicto de Milán por el emperador Constantino El cristianismo es religión oficial 380 El concilio de Zaragoza se pronuncia contra el priscilianismo
SIGLO V 441 Rekhila, rey suevo, conquista Sevilla y domina Galicia, Lusitania, etc.
SIGLO VI 585 Leovigildo invade Galicia. Final del reyno suevo
SIGLO VII 612 Sisebuto ordena la conversión de los judios al cristianismo 613 Bautismo forzoso de la población judía 622 Egira islámica 631 Mahoma peregrina a La Meca
SIGLO VIII 711 Fin del reyno visigodo y ocupación de la peninsula por los árabes 718 El rey visigodo Pelayo organiza la resistencia cristiana en Asturias 722 Batalla de Covadonga - Inicio de la Reconquista 734 Los musulmanes ocupan Galicia 737 Alfonso I el Católico funda el reyno Astur-leonés, lucha contra la invasión musulmana y libera Galicia 768 Se inicia el reynado de Carlomagno 776 Beato de Liebana escribe Los Comentarios del Apocalipsis 778 Derrota de Carlomagno en Roncesvalles 783? Beato de Liebana nombra por primera vez a Santiago como Patrón de España 787 Concilio de Nicea
SIGLO IX 800 Coronación de Carlomagno 814 Aparición de las luces que llevarán al descubrimiento del Sepulcro de Santiago, según la Tradición 814 Muerte de Carlomagno 814 Alfonso II el Casto, primer peregrino a Santiago, ordena la construcción de la primera Iglesia 844 Fecha de la supuesta batalla de Clavijo. Voto de Santiago 847 Muerte del obispo Teodomiro 866 Compostela es sede del obispado 899 Se consagra la Basilica de Santiago de Compostela mandada construir por el rey Alfonso III y por el obispo Sisnando I 899 La sede episcopal se traslada de Iria Flavia (Padrón) a Santiago
SIGLO X 950 Gotescalco, obispo de Le Puy, primer peregrino extranjero documentado 968 - 969 Invasión normanda - Muere el obispo Sisnando II 997 Almazor destruye Compostela, respeta el sepulcro de Santiago y se lleva las campanas a Córdoba
SIGLO XI 1000 El rey Bermudo II y el obispo Pedro de Mesonzo restauran la iglesia y la ciudad de Compostela 1064? Probable peregrinación del Cid a Santiago, poco después de las nupcias con Doña Jimena 1065 Primera peregrinación organizada de devotos procedentes de Liegi 1072 El arzobispo de Magonza, Sigfrido I, primer peregrino alemán a Compostela 1075 El obispo Diego Peláez empieza la construcción de la actual Catedral de Santiago 1094 El primer peregrino inglés, Ansgot de Brwell, deja un relato de su viaje 1095 El papa Urbano II predica la 1ª Cruzada en el Concilio de Clermont 1096 - 1099 1ª Cruzada 1098 San Guglielmo de Vercelli y S. Teobaldo de Mondoví, primeros santos peregrinos a Compostela 1099 Conquista de Jerusalén. Muerte del Cid. Muerte de San Veremundo de Irache.
SIGLO XII 1100 - 1140 Diego Gelmirez obispo de Compostela 1109 Muerte de Santo Domingo de la Calzada 1117? Quema de la Catedral compostelana en construcción a causa del levantamiento en contra de Gelmirez 1118 Fundación de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (Templarios) 1120 Gelmirez obtiene de Calixto II la bula que concede el titulo de Metropolitana a la Catedral de Santiago 1125 Gelmirez escribe la Historia Compostelana 1135 - 1153 Elaboración del Codex Calixtinus 1140 Muerte de Gelmirez 1154 El rey de Francia Luis VII, casado con una hija de Alfonso VII el Emperador, peregrina a Compostela 1170 Fundación de la Orden Militar de Santiago / Asesinato de Thomas Becket 1175 El papa Alejandro III confirma la Orden de Santiago para proteción de los peregrinos 1175 - 1188 El Maestro Mateo trabaja en el Pórtico de la Gloria (1168 -1217) 1181 Bula Regis Aeterni (o del Jubileo) por el papa Alejandro III
SIGLO XIII 1211 Consagración de la Catedral de Compostela en presencia de Alfonso IX y del futuro Fernando III 1212 Batalla de las Navas de Tolosa 1212 -1215 Peregrinación de San Francisco de Asís 1236 Fernando III conquista Cordoba y vuelve a Compostela con las campanas robadas por Almanzor 1238 Muerte de San Francisco de Asís
SIGLO XIV 1300 Primer Jubileo romano proclamado por el papa Bonifacio VIII 1314 Muerte de Jacques de Molay - Fin de la Orden del Temple 1325 La reina Isabel de Portugal peregrina a Compostela 1341 - 42 Peregrinación de Santa Brígida de Suecia 1378? Probable peregrinación del alquimista Nicolás Flamel
SIGLO XV 1417 Nompar de Caumont divide el Camino en 13 etapas diferentes del Calixtinus 1418 Muerte de Nicolás Flamel 1428 Peregrinación del pintor Juan van Eyck 1434 Don Suero de Quiñones sostiene el Paso Honroso en el puente de Órbigo 1474 Isabel la Católica regala el baldaquino de San Juan de Ortega 1488 Peregrinación de los Reyes Católicos 1492 Final de la Reconquista y descubrimiento de America 1492 - 1509 Construcción del Hospital de los Reyes Católicos 1495 Hermann Künig von Vach publica su itinerario peregrino
SIGLO XVI
Difusión de las ideas reformistas de Calvino y Lutero
1509 El Gran Capitán Gonzalo de Córdoba peregrina a Santiago para cumplir un voto 1520 Carlos V visita el sepulcro de Santiago 1530 Concilio de Trento 1589 El obispo Juan de Sanclemente oculta los restos de Santiago para protegerlos de los invasores ingleses, con Francis Drake al frente 1590 Felipe II prohibe el uso de la vestimenta de peregrino
SIGLO XVII 1673 Se publica en Bolonia el Viaje a Poniente de Domenico Laffi 1690 Mariana de Neubourg, esposa de Carlos II, peregrina a Santiago
SIGLO XVIII 1743 Nicola Albani de Napoles peregrina a Santiago y deja un interesante relato ilustrado con acuarela 1738 El arquitecto Fernando de Casa y Novoa dota a la Catedral de una nueva fachada barroca
SIGLO XIX 1808 - 1813 Guerra de Independencia española 1812 Abolición del Voto de Santiago por las Cortes de Cádiz 1836 Ley de desamortización de Mendizabal 1879 El canónigo Lopez Ferreiro y su equipo encuentran los restos del Apóstol escondidos tres siglos antes (1589) 1884 Bula Deus Omnipotens por el papa León XIII confirmando la autenticidad de las reliquias encontradas 1885 Primer Año Santo por concesión especial
SIGLO XX 1908 Angelo Roncalli (futuro papa Juan XXIII) visita Santiago como secretario del obispo de Bergamo 1936 - 1939 Guerra civil española 1937 Franco reinstaura el Voto de Santiago 1938 Segundo Año Santo por concesión especial 1946 - 1964 Excavaciones alrededor de la Catedral de Santiago permiten encontrar la tumba del obispo Teodomiro (1955) 1954 El Hospital de los Reyes Católicos se transforma en Parador Nacional 1954 Segunda visita de Angelo Roncalli, como cardenal de Venezia 1958 Walter Starkie publica The Road of Santiago, Pilgrims of Saint James 1982 El Papa Juan Pablo II visita Santiago de Compostela 1987 El Camino de Santiago es declarado Primer Itinerario Cultural Europeo 1989 El Papa Juan Pablo II va a Santiago por segunda vez 1993 Los años santos se convierten en Xacobeos. La Unesco declara el Camino de Santiago Bien Patrimonio de la Humanidad 1999 Último Año Santo del Milenio
SIGLO XXI 2004 Primer Año Santo del Milenio